martes, marzo 28, 2023
HomeDPL NEWSTelefónica y Microsoft integran el primer consorcio de Inteligencia Artificial de la...

Telefónica y Microsoft integran el primer consorcio de Inteligencia Artificial de la industria en España

Se creó el primer consorcio de economía del dato e Inteligencia Artificial del sector industrial en España con las firmas de seis empresas: Telefónica, Microsoft, Repsol, Gestamp, Navantia y Técnicas Reunidas. El objetivo de la propuesta es “posicionar a España como referente en el uso de datos e Inteligencia Artificial  en el ámbito industrial”. Se espera la incorporación de otras empresas y organismos.

“El sector industrial en España se enfrenta a grandes retos, como la necesidad de incrementar la competitividad mediante la automatización y optimización de los procesos industriales y mejorar la sostenibilidad mediante la eficiencia energética, el desarrollo de nuevos materiales con menor impacto ambiental y la apuesta por la economía circular”, dijo Telefónica en un comunicado.

El consorcio IndesIA cuenta con el apoyo y experiencia de organismos  como el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), que trabajará para “dinamizar la empleabilidad, reduciendo la brecha de formación existente en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), generando puestos de trabajo y facilitando la atracción y retención de talento en España”.

El proyecto persigue seis metas específicas:

  • Identificar casos de uso en el ámbito industrial que puedan ser resueltos mediante el dato y la Inteligencia Artificial.
  • Crear mecanismos que agilicen el desarrollo de soluciones basadas en Big Data e Inteligencia Artificial.
  • Generar un ecosistema de startups, centros tecnológicos y universidades especialistas en la materia.
  • Impulsar la creación de una plataforma interoperable de datos industriales que promueva el desarrollo y consumo de soluciones de Inteligencia Artificial.
  • Alcanzar acuerdos para facilitar el acceso a tecnologías como 5G, IoT y Cloud.
  • Crear una escuela de datos e Inteligencia Artificial para poder involucrar y capacitar a los profesionales del sector industrial en el uso y la analítica del dato mediante itinerarios de formación adecuados.

“Ya se han identificado más de 60 casos de uso basados en Inteligencia Artificial y analítica de datos que ayudarán a traccionar las cadenas de valor de ámbitos como energía, automoción, naval, ingeniería y telecomunicaciones”, añadió la empresa, y expuso un listado de 81 empresas y 12 asociaciones, organismos y centros tecnológicos que manifestaron su interés en ser parte de la iniciativa.

Nicolás Larocca
Nicolás Larocca
Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

LEER DESPUÉS