Las inversiones en el sector de telecomunicaciones peruano sumaron 3 mil 349 millones de soles en 2021 (el equivalente a 884 millones 224 mil dólares), un aumento de 14.6 por ciento respecto al 2020, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Inversiones por operadores
Según los datos del portal Web PUNKU, este avance obedeció principalmente al aumento de las inversiones realizadas por Grupo Telefónica y América Móvil (AMX), los cuales registraron tasas de crecimiento de 57.2 y 54.6 por ciento respectivamente, y que en conjunto representan el 66.1 por ciento de las inversiones en el sector.
Lee también: Presidente de Perú se reúne con Carlos Slim en México
En el mismo periodo, las inversiones de Viettel se incrementaron 47.6 por ciento y las de Entel se redujeron 0.9 por ciento.
El regulador informó que los datos muestran que la dinámica de las inversiones se recuperó luego de haberse contraído durante el 2020 a causa de la propagación del virus SARS-Cov-2.
Incremento de ingresos
En 2021, los ingresos operativos de los operadores de telecomunicaciones fueron de 20 mil 431 millones de soles (5 mil 394 millones de dólares), un incremento de 17.4 por ciento respecto a 2020 y de 4.7 por ciento en relación con 2019, con lo que se superaron los niveles previos a la pandemia de Covid-19.
El dinamismo de 2021 se sustenta principalmente en la expansión de los ingresos provenientes de la venta de equipos, que crecieron 65.2 por ciento; los servicios móviles, que aumentaron 10.3 por ciento, y los mayores ingresos por el servicio de Internet fijo, que se incrementaron 16.9 por ciento.
Los negocios de servicios móviles e Internet fijo representaron en conjunto 65.1 por ciento de los ingresos operativos del sector en 2021. Mientras que el aumento de la venta de equipos estuvo relacionado a la reapertura de los canales tradicionales de atención comercial y, por último, el impulso de los servicios móviles y del Internet fijo estuvo asociado a las cifras récord de líneas y conexiones registradas en el año.
Operadores incrementan utilidades
El aumento de la inversión se vio reflejado en las utilidades para los operadores, ya que todas las empresas incrementaron sus ingresos operativos frente al año previo.
Las compañías que más crecieron fueron Entel y Claro, con incrementos de 37.7 y 19.3 por ciento, respectivamente. Le siguieron Viettel, con 15.1 por ciento; DirecTV, con 9.7 por ciento; y Grupo Telefónica, con 7.2 por ciento.