Telefónica garantiza servicios en México pese a su salida de Hispanoamérica
Luego de su anuncio de retirada de los mercados restantes de Hispanoamérica, Telefónica México dijo que la continuidad de sus servicios a usuarios y empresas está garantizada.
Telefónica aseguró que sus servicios seguirán operando con normalidad en México, pese al anuncio global de la compañía sobre su salida de los mercados restantes de Hispanoamérica.
La empresa de telecomunicaciones afirmó que mantiene su operación sin cambios y que la conectividad de millones de usuarios continuará garantizada.
En un comunicado, la filial mexicana destacó que todos sus equipos —operativos, comerciales y de servicio al cliente— seguirán funcionando de manera habitual, cumpliendo con las obligaciones contractuales vigentes.
Además, la compañía subrayó que su prioridad es asegurar la calidad, disponibilidad y continuidad del servicio móvil para usuarios finales y empresas.
Telefónica también informó que sus canales de atención y plataformas digitales permanecen activos para ofrecer soporte oportuno.
La firma reiteró su compromiso con la transparencia y la responsabilidad, en un contexto marcado por la reconfiguración de su estrategia internacional y a la espera de conocer cuál será el futuro de su filial en el país.
Giro estratégico global
El mensaje de Movistar México llega dos semanas después de que Telefónica anunciara oficialmente su decisión de abandonar los mercados de México, Chile y Venezuela, como parte de su nuevo plan global de transformación y crecimiento.
Con esta medida, el grupo español busca acelerar la estrategia que inició en 2019 para reordenar su presencia internacional y concentrarse en sus mercados prioritarios: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.
Según el grupo, esta salida no responde a factores políticos, sino a una revisión profunda del portafolio para mejorar la rentabilidad y competitividad a nivel global.
Aunque el plan ya está en marcha, Telefónica no ha establecido fechas específicas para concluir la venta de sus operaciones en México, lo que podría dar margen para negociar condiciones favorables con potenciales compradores.
Te recomendamos: Latam, Latam, Latam mira la espalda de Telefónica
Entre los actores interesados destaca Beyond One, operador con sede en Dubái que gestiona Virgin Mobile en la región como Operador Móvil Virtual (OMV) y que ya ha sido señalado en distintos reportes como posible adquirente.
La salida de Telefónica de México marca un punto de inflexión en el mercado de telecomunicaciones del país. Durante años, el operador ha enfrentado fuertes presiones competitivas y altas cargas operativas.
La empresa dejó de invertir en infraestructura y, en su lugar, decidió migrar completamente su tráfico móvil 3G y 4G a la red de AT&T, operando como OMV, y devolver el espectro que tenía licenciado al Estado.
Con su retiro, el ecosistema móvil mexicano podría experimentar una nueva dinámica con la entrada de un nuevo jugador o la consolidación de actores existentes. Los próximos meses serán clave para definir el futuro de la operación.