Telefónica Alemania y 1&1 Drillisch resuelven discordia en acuerdo de roaming

Tras un largo periodo de desacuerdos y arbitrajes entre las compañías alemanas, finalmente Telefónica Deutschland y 1&1 Drillisch lograron pactar los términos de su convenio de roaming nacional.

El acuerdo tendrá una duración inicial de cinco años, contados a partir de julio de 2020, y puede aplazarse dos veces por un tiempo igual. 1&1 podrá acceder a la cobertura 2G, 3G y 4G disponible de Telefónica, y también tendrá acceso mayorista de capacidad en estas redes y 5G.

La Comisión Europea (CE) tuvo que intervenir para resolver la disputa. En octubre de 2020, Telefónica presentó una oferta a 1&1 Drillisch con los lineamientos y los precios del roaming. La CE realizó un análisis de dicha propuesta y encontró que debía mejorarse.

Bruselas supervisa los compromisos de Telefónica con 1&1  sobre la cesión de red, debido a que es una de las condiciones que se le impusieron al operador para permitirle adquirir E-Plus.

Desde la perspectiva de 1&1 Drillisch, la compañía de origen español le ha cobrado altas tarifas que incluso estaban mermando sus ganancias, por lo que ambas partes se han visto envueltas en disputas.

Te recomendamos: 1&1 Drillisch bajará sus ganancias por cargos mayoristas de Telefónica Alemania

Pero ahora por fin establecieron un convenio satisfactorio. A principios de febrero de este año, Telefónica envió a 1&1 Drillisch una nueva oferta mejorada, y esta última empresa la aceptó ayer.

Telefónica resaltó que cerrar un contrato con 1&1 le dará mayor claridad para planificar su red; en tanto, su contraparte podrá proporcionar a sus usuarios cobertura, incluso 5G, mientras se dedica a construir una red propia.

Aunque se ha posicionado en el mercado alemán como un operador móvil virtual, en adelante 1&1 Drillisch busca ser un operador completo. En la última subasta de espectro en el país, adquirió frecuencias que serán el insumo para alcanzar ese objetivo.