Las agresiones sexuales en contra de las mujeres, como el filtrado y compartición de imágenes íntimas sin su consentimiento, es un delito que se castiga en México y en diversas partes del mundo.
El hecho de que exista en México la Ley Olimpia, que castiga el acoso y la violencia digital contra las mujeres, es algo que debemos seguir celebrando, pero tampoco parar su difusión para evitar las agresiones contra ellas.
Hoy quiero contarles sobre el capítulo 8 de la temporada 3 de la serie de Apple TV, Ted Lasso, en la que precisamente aborda el tema de la filtración de un vídeo íntimo de uno de sus personajes, y es que sobretodo es una lección para los hombres, que somos quienes violentamos a las mujeres.
SPOILER ALERT
Resulta que en el capítulo “Nunca nos quedará París”, Keeley es víctima de violencia digital, pues sufre la filtración de un vídeo íntimo y además de ello, un medio de comunicación la coloca en una lista de famosas que tienen un video o fotos íntimas que circulan en Internet.
Cuando los jugadores de futbol de Richmond Greyhounds, quienes son parte del elenco principal de la serie, descubren que hay un video íntimo de Keeley (quien trabajaba en el equipo, y además fue pareja de uno de ellos), comienzan una discusión sobre qué hacer.
La escena me encantó porque es sumamente clara sobre cómo los hombres debemos abordar una situación así. Algunos jugadores de Richmond sugerían compartir el video, mientras que uno de ellos les dice tajantemente que deben eliminar ese video y todo el contenido que violente a Keeley y a las mujeres.
Relacionado: ‘Si la encuentro en la calle, la mato a palazos’: la violencia política de género silencia a las mujeres en Internet
Entonces comienzan a cuestionarse por qué van a borrarlo, quién tiene derechos sobre ese contenido, y por qué no deben compartirlo. Una vez que aclaran todos esos puntos, varios de ellos piden a los demás eliminar el video y no compartirlo jamás. La escena concluye en que todos entienden que compartirlo es violencia, que además está penada, por lo que se da a entender que todos eliminan el contenido de su excompañera de equipo.
Además, al final del capítulo se descubre que la filtración ocurre porque a un jugador, quien fue pareja de Keeley, le “hackearon” su correo electrónico en donde tenía almacenado el video íntimo de su expareja.
El susodicho personaje es Jamie Tartt, quien acude a casa de Keeley para preguntarle cómo estaba, si necesitaba ayuda por la agresión que había sufrido y, por supuesto, a disculparse por no haber borrado el video cuando terminaron su relación.
Keeley acepta las disculpas y descubre que Tartt fue blanco de un ataque cibernético porque la contraseña de su correo electrónico era la palabra “contraseña”, por lo que había sido muy fácil para los ciberatacantes acceder a su cuenta.
Este capítulo me puso a pensar sobre cómo, afortunadamente, mis amigos y conocidos no tenemos más esa práctica de enviar fotos o videos íntimos de mujeres, aquellos famosos packs. Y eso me dio mucho gusto, porque cuando se discutió la Ley Olimpia y fue aprobada en noviembre de 2020, recuerdo que comenzamos a enfrentar a nuestros propios círculos al pedir que ya no enviaran ese tipo de contenido.
Al principio hubo reacciones hasta de burla, pero al final en mi círculo logramos, desde entonces y hasta ahora, no enviar una sola foto o contenido que violenta a las mujeres.
Hombres, ¿ustedes también ya lo entendieron y lo lograron?