DirecTV prepara el lanzamiento de Internet en Chile

La compañía prevé alcanzar 800 mil hogares en la primera etapa de despliegue. Invertirá un total de 53 millones de dólares.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) de Chile otorgó concesión de servicio público de transmisión de datos a DirecTV, que había hecho el pedido a la autoridad el año pasado.  El operador podrá hacer uso de la licencia por 30 años en todo el territorio nacional. Deberá iniciar obras en un mes y dar servicio en un plazo no mayor a 36 meses.

Según consta en el Diario Oficial, la empresa podrá instalar, operar y explotar una red de conmutación de paquetes de datos y redes de distribución con tecnología FTTH, utilizando medios de terceros debidamente autorizados. Según pudo saber DPL News, la firma trabaja en una alianza con On*Net Fibra para la rápida expansión de su servicio.

F2sOWszXsAEVirR

En sintonía con su plan de expansión de fibra en América Latina, la empresa entrará a competir ahora en un mercado de 4.4 millones de abonados, que tiene a Telefónica, VTR y Mundo en el podio de prestadores. Del total, 69 por ciento de los suscriptores corresponden a FTTx. 

Esta semana, el regulador local también otorgó concesión de servicio público de transmisión de datos a Equinix Chile.

DirecTV alista el lanzamiento de DFibra

Inmediatamente después de que se conoció la autorización regulatoria, DirecTV dio detalles de lo que será su propuesta comercial para el servicio de Internet en Chile: se llamará DFibra y, tal como adelantó este medio, se ejecutará en acuerdo con la mayorista On*Net. La inversión prevista es de 53 millones de dólares en tres años.

DFibra estará presente inicialmente en seis regiones del país y podrá contratarse en modalidad single play o en paquete con el servicio de televisión paga. En la primera instancia el servicio estará disponible para unos 800 mil hogares y se prevé una expansión territorial en lo que resta del año.

“Estamos orgullosos de sumar una nueva opción competitiva a los usuarios de Chile y contribuir a disminuir la brecha digital en el país”, señaló Mariano Montaldo, director de Región Andina de DirecTV Latin America. El anuncio es parte de los planes de Vrio Corp en la región. La firma ya ofrece Internet en alianza con mayoristas en Argentina, Perú y Ecuador y piensa lanzar lo propio en Colombia; en Brasil lo hace desde 2022 a través de Sky Fibra.