SoftBank y Meta instalarán cable submarino para conectar Japón y Singapur

SoftBank, Meta y otros socios anunciaron Candle, un cable submarino de 8,000 km que conectará Japón con Singapur y otros países del sudeste asiático.

SoftBank, Meta, IPS Inc, TM Technology Services Sdn. Bhd. y PT XLSmart Telecom Sejahtera Tbk construirán un cable submarino de 8,000 kilómetros para conectar a Japón y Singapur.

Las cinco empresas tecnológicas desarrollarán el nuevo sistema submarino llamado Candle, que también tendrá aterrizajes en Taiwán, Filipinas, Indonesia y Malasia y Singapur.

Candle se distinguirá por su configuración de 24 pares de fibra óptica —es decir, 48 fibras, considerando las de recepción y transmisión—, un diseño más ambicioso que los estándares actuales de 16 a 20 pares. Esta capacidad extra permitirá comunicaciones de mayor ancho de banda y menor latencia.

En Japón, SoftBank asumirá el rol de punto de aterrizaje en su estación de Maruyama Landing Station, ubicada en Minamiboso, prefectura de Chiba.

image 68

Además, la empresa nipona tiene planes de fortalecer su infraestructura construyendo nuevas estaciones de aterrizaje de cable en otras regiones como Hokkaido (Tomakomai) y Kyushu (Itoshima, Fukuoka) para garantizar diversidad geográfica y resiliencia ante desastres naturales.

SoftBank detalló que estas inversiones forman parte de la estrategia más amplia para expandir y diversificar la conectividad internacional, mejorar la resiliencia de la red y satisfacer las crecientes necesidades de aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial, Nube y transformación digital.

Te puede interesar: Un consorcio con AWS y Microsoft desplegará cable submarino en Asia de 8,900 km

Los fundadores del proyecto contrataron a NEC Corporation como proveedor del sistema, una empresa con amplia experiencia en este tipo de despliegues en Asia Pacífico.

Mientras tanto, el Comité de Gestión de Candle será presidido por Don Pang, ejecutivo de Meta. Pang destacó que Candle ofrecerá una mayor diversidad y resiliencia de la red a lo largo de este corredor esencial, aprovechando tecnología de vanguardia.

“Candle representa un avance fundamental en el fortalecimiento de la infraestructura digital de la región”, con el objetivo de “impulsar la inclusión digital y las oportunidades económicas para más de 500 millones de personas en la región Asia-Pacífico”, señaló Don Pang.

Se espera que el nuevo cable submarino esté listo para comenzar operaciones en 2028.

También lee: BRICS quiere una red propia de cables submarinos para conectar a los países del Sur Global

La expansión de cables submarinos en Asia responde a una combinación de demanda creciente de capacidad —impulsada por IA, Nube y 5G— y a una necesidad estratégica de diversificar rutas y reducir puntos únicos de fallo.

En este contexto, proyectos como Candle se suman a una ola de sistemas de alta capacidad en la región que, según el mapa y datos de mercado de TeleGeography, forman parte de cientos de sistemas activos y en construcción en el último quinquenio.

Asimismo, la participación de grandes tecnológicas como Meta están invirtiendo en sistemas propios y de consorcio para asegurar control sobre capacidad, ruta y calidad de servicio necesarios para sus servicios de IA y plataformas a escala global.