Scotia Wealth Management relanza su oferta de banca privada en México

Fotos: DPL News.

Ciudad de México. Scotia Wealth Management, la división de banca privada y gestión patrimonial de Scotiabank, anunció el relanzamiento de su oferta bancaria en México.

“México es un país con muchísimo atractivo, pero es de alto riesgo. Hay un potencial enorme”, declaró Rodrigo Córdova, vicepresidente y director general Adjunto de Wealth Management de Scotiabank México.

El directivo aseguró que la entrada del SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones) revolucionó el mercado mexicano al aportar más sofisticación y permitir invertir en fondos de inversión, fondos cotizados en bolsa (ETFs, Exchange Traded Funds) y acciones en directo desde el país. “El apetito por México es muy grande”, enfatizó, principalmente por la diversificación geográfica.

Por su parte, Raquel Costa, vicepresidenta senior de Scotiabank Wealth Management International, dijo que México será la punta de lanza para toda la región de América Latina, donde hay 7,000 millones de dólares de activos invertibles (Investable assets). Y especificó que su objetivo principal serán clientes con un patrimonio de entre 1 y 5 millones de dólares, porque han sido tradicionalmente desatendidos por la banca patrimonial.

“En América Latina hay mucho espacio para mejorar la gestión patrimonial. La gestión patrimonial no es enfocarnos en el rendimiento, es gestionar el legado de las familias”, declaró la ejecutiva brasileña.

Costa detalló que Global Wealth Management es una gestora global de fondos que administra 350,000 millones de dólares en activos, cuenta con 14 equipos de gestores de portafolio y más de 300 fondos de inversión.

Por su parte, Córdova dijo que tienen 42 fondos de inversión en México, de los que el 100% de los activos se encuentran primeros dos cuartiles del performance y el 96% le ha ganado al mercado en los últimos tres años.

El futuro de la asesoría patrimonial

El ejecutivo explicó que el modelo Total Wealth se sustenta en tres pilares: distribución, estrategia de inversión y manufactura, y cuenta con equipos integrados verticalmente en el banco.

Por su parte, Costa comentó que el banco invirtió 2 millones de dólares para capacitar a los asesores de inversión Total Wealth, mientras que Rodrigo Córdova adelantó que en México van a aumentar 70 personas en el equipo de banca privada y gestión patrimonial.

En cuanto a la composición de productos y servicios, Costa destacó la habilidad de Scotiabank de estructurar créditos alrededor del patrimonio del cliente. Y, consultada sobre el impacto de la tecnología en el negocio, dijo que la Inteligencia Artificial va a aumentar las capacidades de los asesores, pero jamás reemplazarlos, porque este segmento siempre requerirá el toque humano.

dplnewsRaquel CostaRodrigoCordovaScotiaWealthManagement1 rp25112025

Córdova agregó que Scotiabank reforzará las inversiones en Data, ciberseguridad y herramientas de Conoce a tu cliente (KYC, por sus siglas en inglés), sobre todo en vista de los acontecimientos recientes en México, luego de que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Tesoro estadounidense señalara a 3 instituciones financieras mexicanas como “fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero”, lo que desembocó una serie de sanciones, la venta de sus negocios fiduciarios y activos y la liquidación de un banco.  

Beneficios y servicios especializados

Finalmente, el ejecutivo mexicano informó que la nueva oferta de banca privada viene acompañada de servicios especializados, canales y diferenciaciones exclusivas, como una tarjeta de crédito (TDC) Scotia Wealth Management VISA, una hipoteca diferenciada y una cuenta de débito, de cheques, que se puede abrir en la casa del cliente.