domingo, marzo 26, 2023
HomeDPL NEWSRepública Dominicana arranca Gabinete de Innovación con primer director

República Dominicana arranca Gabinete de Innovación con primer director

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, designó al primer director del Gabinete de Innovación, que creó por decreto en marzo de 2021.

Luego de que en marzo pasado, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, creara el Gabinete de Innovación mediante el Decreto 71-21, este martes designó a su primer director Ejecutivo, Bartolomé Pujals.

Esta nueva dependencia se encargará de elaborar la Política Nacional de Innovación de la República Dominicana para 2030, además de definir las orientaciones, programas y acciones necesarios para su implementación.

Dicha Política se propone promover la innovación en el país caribeño mediante el desarrollo de las competencias del talento humano, la inversión, el fomento de la mentalidad y la cultura de la administración pública, la consolidación de la transparencia y la rendición de cuentas.

El nuevo organismo establecerá una nueva identidad nacional fundamentada en la innovación, que posea un ecosistema en el que participen los sectores público, empresarial, académico, ciudadano y científico, para asegurar la productividad y la institucionalización de la innovación como política pública.

Sus cuatro pilares son: gobernanza, capital humano, inversión y cultura de la innovación.

Finalmente, el gabinete también impulsará la participación ciudadana en los procesos de transformación y de cambio que se implementen en el entorno, en la sociedad, en la cultura y en la ciencia, con énfasis en el desarrollo del sector público, el emprendimiento, la productividad y la academia.

Raúl Parra
Raúl Parra
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es reportero de tecnología y telecomunicaciones. Cubre países de la región andina, como Perú, Ecuador y Bolivia, Centroamérica y El Caribe, como República Dominicana y Cuba. Se ha especializado en la cobertura del ecosistema emprendedor y de innovación en México y América Latina, así como centros de datos e infraestructura de la Nube, startups, semiconductores, economía creativa, Industria 4.0 y manufactura, además del sector financiero, como fintech, Blockchain, criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).

LEER DESPUÉS