El Viceministro de Telecomunicaciones de Costa Rica, Edwin Estrada Hernández, presentó al presidente de la república, Carlos Alvarado Quesada, su renuncia “irrevocable efectiva a partir del 7 de julio”.
“Creo firmemente que, para servicio como viceministro, se debe compartir la misma visión de quienes ejercen los cargos más altos dentro del Poder Ejecutivo. Y de esta forma, poder dirigir las políticas públicas e impulsar asertivamente los cambios que se requieren para promover la prestación de los servicios de telecomunicaciones; mismos que deben ser de calidad y asequibles para la población”, afirmó Estrada Hernández, en su carta de renuncia.
Se trata del segundo movimiento en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones en menos de dos meses, luego de que en mayo se comunicara la salida del ministro Luis Adrián Salazar.
Durante su última gestión, que inició en mayo de 2018, se destaca la finalización del proceso de la transición a la televisión digital terrestre en su primera etapa; la recuperación por parte del Estado de bandas de espectro; la puesta a disposición de 515 MHz frecuencias para servicios móviles; el cumplimiento de las metas del Plan de Acción de Infraestructura de Telecomunicaciones; la reforma al Plan Nacional de Atribuciones de Frecuencias que habilitan la prestación de nuevos servicios; entre otras iniciativas.
En la carta, el funcionario también reconoció al Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) “con quienes tuve un trato respetuoso y ajustado a la técnica, aún en las diferencias”.