Redes privadas para verticales es “una oportunidad para toda la industria”: Enacom Argentina

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) respondió sobre las inquietudes en torno a la reserva de espectro para redes privadas en Argentina: “No lo vemos como una amenaza sino como una oportunidad para toda la industria. Los operadores pueden colaborar con los despliegues como integradores, aprovechando su conocimiento y la complejidad del tema”, señaló Luis Ottati, director Nacional de Ingeniería del Espectro y Servicios TIC del regulador.

El funcionario indicó que no se hizo consulta pública previo a la habilitación del Sistema Inalámbrico de Banda Ancha (SPIBA) porque, “si bien consideramos que es un mecanismo altamente efectivo en muchos casos, entendimos que el grado de avance y estudio que teníamos era suficiente y no avanzar podría generar un retraso innecesario en la demanda”.

Se pondrán a disposición 10 bloques de 10 MHz en la banda de 2,300-2,400 MHz en dos modalidades de implementación, interior y general. La idea de Enacom con esta iniciativa es “brindar una solución para las verticales como Oil & Gas, minería y agro, las cuales requieren mucha conectividad”. Previo al lanzamiento, “se revisaron casos internacionales y se desarrolló un proyecto afín a las necesidades locales porque los casos de uso no son comparables”.

Interés

En este momento Enacom trabaja en un proceso de adecuación de sistemas que se extenderá por 60 días desde publicada la resolución, plazo que vence a fines de octubre. ¿Cuántas empresas se mostraron interesadas? “Decenas, es algo que se va atomizando. Hay proveedores que consultan pero tienen varios clientes detrás o integradores con proyectos específicos. Diría que la bola se corre rápido porque las verticales están buscando soluciones de este tipo hace mucho tiempo”, contestó Ottati ante la consulta de DPL News.

Sobre los planes generales en materia de espectro, señaló que el regulador argentino “está constantemente analizando los requerimientos y necesidades de la industria. Hay espectro vacante y es un tema que siempre estamos revisando a detalle”.