Red Hat Innovation Awards 2024

La compañía ha reconocido clientes en la región por sus proyectos creativos e innovadores que adoptan tecnologías de código abierto para abordar los desafíos comerciales.

Prensa RedHat

Traducido automaticamente. Red Hat, Inc., proveedor líder mundial de soluciones de código abierto, reconoció a dos clientes latinoamericanos con menciones honoríficas dentro de los Red Hat Innovation Awards que se entregan cada año en su edición anual. Los premios Red Hat Innovation Awards destacan los logros de nuestros clientes que muestran el pensamiento creativo, la resolución de problemas y el uso innovador de las soluciones de Red Hat. Estos van desde el pensamiento innovador para abordar los desafíos empresariales o del sector público hasta el impacto en la cultura organizacional y los procesos de transformación. Las menciones honoríficas de este año reconocidas por crear mejores prácticas dentro de sus industrias incluyen las siguientes: JUFEJUS (Argentina) y Banco Santander (Argentina).


JUFEJUS


JUFEJUS, una agencia del gobierno argentino que coordina las relaciones entre los poderes judiciales provinciales y el Ministerio de Justicia argentino, utilizó Red Hat OpenShift asegurar la continuidad e integridad de los procesos judiciales optimizando las comunicaciones entre los poderes judiciales provinciales, el gobierno federal y otras entidades gubernamentales y privadas.
Basándose en un enfoque de microservicio y de arquitectura nativa de la nube, JUFEJUS creó el BUS de interoperabilidad de la Justicia Federal que permitió el acceso y el intercambio in situ de documentos jurídicos electrónicos, haciendo que las distancias fueran irrelevantes. Además, logró una reducción potencial de los tiempos de espera entre un 25% y un 30% gracias al acceso a la información en el momento.
Con Plataforma de contenedores Red Hat OpenShift yServicio Red Hat OpenShift en AWS, JUFEJUS transformó Justice CLOUD en una nube híbrida con una infraestructura nativa de la nube estandarizada, segura, escalable, robusta y sostenible en el tiempo para gestionar de manera efectiva las crecientes cargas de transacciones.


Banco Santander


Banco Santander Argentina, con más de cuatro millones de clientes y una plantilla de 6.500 personas, es el banco privado líder en términos de volumen de préstamos y depósitos. Santander Argentina se dio cuenta de que para atraer nuevos clientes y negocios debía ir un paso por delante en los canales digitales y en el desarrollo de productos con time-to-market reducido.
AdoptandoRed Hat OpenShift Con múltiples clústeres locales y en la nube de AWS, Santander adoptó un estándar de arquitectura nativa de la nube impulsada por DevOps para desarrollar, implementar y escalar aplicaciones de manera rápida y confiable. El banco migró sus plataformas de datos a la nube y mejoró la gestión de datos y la experiencia del cliente en sus canales digitales, posicionándose rápidamente como líder en banca digital.
Gracias a Red Hat Training, logró desarrollar talento interno y adoptar un enfoque ágil, fomentando una transformación cultural hacia métodos de trabajo más digitales, ágiles, flexibles y simples.

Prensa RedHat

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies