Quince usos curiosos y poco conocidos de la inteligencia artificial: Telefónica

La IA está detrás de muchos pequeños adelantos como puede ser optimizar la maduración de frutas, un olfato artificial, un sistema que mejore el rendimiento de los estudiantes, conocer mejor El Quijote o crear una muñeca que acompañe a nuestros mayores. 

Son ejemplos curiosos y menos conocidos de cómo aplicar la inteligencia artificial en nuestro beneficio a una escala más pequeña. Valga quince ejemplos de ello:

Maduración agrícola 

El centro tecnológico Tekniker, ubicado en el País Vasco, ha desarrollado una herramienta que permite detectar características o defectos en los plátanos y optimizar su maduración a través de un procesamiento de imagen basado en inteligencia artificial. 

El procesamiento de imágenes basado en redes neuronales es una técnica de inteligencia artificial que puede ayudar a desarrollar soluciones para sectores como el alimentario para identificar errores en su producción y procesamiento y mejorar la calidad de los productos. 

Por medio de un modelo de Deep Learning (Aprendizaje Profundo) detecta características o defectos en imágenes (más de 2.000) a través de un procesamiento de imagen basado en inteligencia artificial. 

Los resultados del trabajo han permitido optimizar el proceso de maduración de los plátanos para ofrecer un producto con la mejor calidad en cualquier época del año.

Leer más: https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/quince-usos-curiosos-y-poco-conocidos-de-la-inteligencia-artificial/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies