Imagina que estás en el tráfico de la ciudad, de noche, apunto de llegar a casa después de una jornada pesada y con el tanque casi vacío. Entonces le pides a Alexa que reproduzca el podcast de Digital Talk, te lleve a la gasolinera más cercana, te recuerde la lista del super y de paso encienda las luces de la cochera para cuando llegues.
Todo esto es posible sin moverte del asiento de tu automóvil con el nuevo Echo Auto de Amazon, que te permite usar el asistente de voz Alexa mientras conduces.
El Echo Auto es el nuevo gadget del ecosistema “inteligente” de Amazon, que llegó a México este año junto con las pantallas Amazon TV. Básicamente es un dispositivo manos libres que te permite conectar Alexa con las bocinas de tu coche vía Bluetooth.
Con Alexa puedes pedir o preguntar cosas de utilidad y entretenimiento cuando estás en movimiento.
Si eres de los que tienen un automóvil no tan moderno y quieres renovarlo, te puedo asegurar que el Echo Auto es tu mejor opción para darle ese toque inteligente, sin tener que gastar mucho dinero.
En DPL Tech salimos a pasear con el Echo Auto para probar su utilidad en el camino y estos son los principales highlights de nuestra experiencia:
Beneficios
- Puedes usar las funciones principales de Alexa en movimiento
- Instalación fácil y práctica
- Buenas opciones de entretenimiento
- Puedes controlar tu casa inteligente
- El mejor gadget para conductores de apps
Desventajas
- Costos adicionales por la conexión constante a los datos móviles
- Pérdida de señal por falta de cobertura en algunas zonas, es mejor usarlo en la ciudad
- Necesidad de usar las manos para configurar una ruta nueva
Diseño discreto e instalación fácil
Se trata de la segunda generación del Echo Auto que se renueva con un diseño más delgado y pequeño, mostrando un estilo más discreto. Mantiene sus dos únicos botones para silenciar y activar. La estética también mejora mucho al reemplazar el plástico por una malla similar a la del Echo Dot de quinta generación.
Esta nueva versión es más fácil de instalar en el vehículo, ya que ahora se puede quitar y poner en el tablero de forma magnética con un soporte adherible. Esta característica lo vuelve un dispositivo muy práctico.
Un tip importante es pegar esta base en alguna superficie de plástico duro, que no sea piel o tela, para evitar que el pegamento dañe los interiores. Lo mejor es ubicarla cerca del encendedor de cigarrillos del coche, para que el cable no estorbe tanto a la vista y se mantenga con la energía constante del cargador.
El Echo Dot se compone de dos partes: el módulo de micrófono, que es donde están ubicados los botones, y el módulo de bocina conectado al cable con entrada USB-A.
En la caja podemos encontrar el soporte principal con uno de repuesto, un cargador rápido de 12V que se conecta a la entrada del encendedor del coche y que cuenta con una entrada USB-C adicional, la cual sirve para cargar al mismo tiempo tu teléfono.
También viene un cable auxiliar de 3.5 mm para conectar al audio del teléfono, en caso de que el auto no cuente con conexión Bluetooth.
Configuración rápida y sencilla
Si ya eres usuario de otros dispositivos Echo, sabrás que la configuración es sumamente sencilla. En caso de que sea tu primer acercamiento con el asistente, debes tener en cuenta que el Echo Auto se conecta a la aplicación de Alexa disponible para iOS y Android.
Para que funcione en carretera se necesita una conexión a Internet a través de los datos móviles de tu teléfono. Si es tu primera vez instalando un dispositivo Echo, puede que tardes un poco más de tiempo en el proceso de configuración.
En mi caso, que tengo varios dispositivos conectados a la app de Alexa, tardé menos de 10 minutos en configurarlo e instalarlo y rápidamente comencé a darle órdenes a Alexa sin problemas. Para configurar el Echo Auto sólo necesitas:
- Abrir la app
- Seleccionar dispositivos
- Añadir dispositivo
- Seleccionar Echo Auto
- Activar el Bluetooth de tu teléfono y seguir las indicaciones
Lo ideal es que realices el proceso de configuración dentro del automóvil cuando esté estacionado y preferentemente en casa, cuando puedas conectarte a tu red WiFi. De esta forma no tendrás inconvenientes a la hora de configurar por causa de una mala conexión a Internet.
¿Qué puedes hacer con el Echo Auto?
Las funcionalidades del Echo Auto están enfocadas en ayudar al conductor durante el camino, sin que tenga que quitar las manos del volante. Los principales usos en donde le puedes sacar más provecho a este gadget es pidiéndole a Alexa que haga cosas como:
- Reproducir tu música o podcast favorito
- Hacer llamadas y enviar mensajes con voz
- Dar indicaciones de navegación
- Programar recordatorios
- Gestionar tu calendario
- Hacer listas de compras
- Controlar otros dispositivos inteligentes de tu casa
- Activar skills como juegos, resumen de noticias, narración de cuentos y más
“Alexa, reproduce mi música favorita”
En mi experiencia, la función de reproducir música es la más útil y la que mejor funciona. Hay que tener en cuenta que a la hora de configurar el dispositivo en la app de Alexa es necesario especificar el servicio de streaming que utilizas de forma predeterminada.
Puedes elegir entre Amazon Music, Spotify, Apple Podcast, TuneIn e iHeartRadio.
Una vez configurado el servicio de música y podcast, la experiencia es muy fluida a la hora de pedirle a Alexa reproducir una playlist o el último episodio de un podcast.
Eso sí, como todo asistente de voz, a veces tienes que decirle el nombre de la canción que quieres de una forma muy específica para que elija la correcta. Si quieres salir de la rutina y escuchar algo diferente, el Echo Auto es muy bueno recomendando música nueva de acuerdo a tus preferencias o a las tendencias del momento.
“Alexa, cuéntame un cuento”
Otro aspecto que me encantó y que funciona excelente son las skills como Cuentos Originales, Pregunta del Día, Adivina la canción, Akinator, entre otros, que puedes activar para que Alexa te entretenga durante un viaje largo en carretera con la familia o simplemente para escapar del tráfico de la ciudad y hacer tu trayecto más ameno.
“Alexa, llama a mamá”
Alexa también demostró ser de gran ayuda a la hora de hacer llamadas durante el camino. También puedes llamar a otros dispositivos Echo para hacer comunicados y avisar que estás por llegar a casa.
“Alexa, recuerdame tomar mis vitaminas”
Hacer listas de compras, programar tu calendario o citas y programar recordatorios es una función realmente útil, porque es cuando de verdad sacamos provecho a la capacidad de Alexa como asistente inteligente al gestionar nuestra vida personal.
Contar con el Echo Auto es la mejor manera de no olvidar las cosas importantes que se te ocurren mientras conduces.
“Alexa, enciende la luz”
La magia de Alexa es que también nos permite controlar otros dispositivos inteligentes del hogar como luces conectadas. Entonces con el Echo Auto puedes pedirle que encienda los focos de la cochera justo antes de que llegues a casa.
Encender las luces del patio desde mi vehículo fue el mayor uso que le di al Echo Auto durante estas semanas. Pero existe la posibilidad de activar un gran abanico de dispositivos para el hogar que se conectan al WiFi, como el aire acondicionado, aspiradoras robot, pantallas, cortinas o hasta teteras.
La experiencia me dejó con ganas de haber probado el Echo Auto con el complemento perfecto: un control de cochera conectado para ir más allá y pedirle a Alexa que abra y cierre la puerta al guardar el auto.
“Alexa, llévame a la gasolinera más cercana”
La función de navegación con Alexa es bastante útil cuando ya tienes una ruta configurada o le pides ir a un lugar muy popular como algún restaurante, museo o parque conocido.
La opción de poder buscar gasolineras cercanas en el área me parece la función más útil de todas, en especial si eres alguien que conduce largos trayectos.
Hay que mencionar que el servicio de navegación funciona mejor con Google Maps que con otras aplicaciones como Waze, pero puedes configurarlo en la app para elegir la aplicación que desees.
Amazon usa la Inteligencia Artificial para renovar los autos en México
Lo interesante de Echo Auto es que es un dispositivo que propone ser ese toque tecnológico que renueva al instante un vehículo antiguo en uno inteligente.
Es decir, que los vehículos que no tienen pantalla y no funcionan con sistemas como CarPlay o Android Auto, son los que tendrán más beneficios al probar Echo Auto.
Me parece que este dispositivo sigue la estrategia de “darle una nueva vida” y llevar la “inteligencia de las cosas” a tecnología antigua. Un ejemplo es el Fire TV, que permite acceder a nuevas funcionalidades y alargar el ciclo de uso de los televisores que no cuentan con conectividad a Internet.
Carlos Pérez, Country Manager de Alexa México, comentó en entrevista con DPL News que para Amazon el lanzamiento de Echo Auto en el país es muy importante para su estrategia porque tienen la oportunidad de “integrar a Alexa en la gran mayoría del parque vehicular, que en promedio tiene una antigüedad de al menos 12 años”.
Por tanto, Amazon tiene la oportunidad de cubrir un gran mercado de vehículos que necesitan actualizarse.
¿Echo Auto es una buena compra?
El Echo Auto es una muy buena compra si tienes un auto sin pantalla. Si tu auto ya cuenta con CarPlay o Android Auto, la verdad es un accesorio innecesario.
Aun así, creo que los usuarios fieles de Alexa pueden ver un gran valor en el Echo Auto aunque su auto tenga pantalla, porque es una buena adición para enriquecer tu ecosistema de hogar inteligente.
En mi opinión, el Echo Auto es un gadget perfecto y de gran utilidad para los conductores de aplicaciones de transporte como DiDi o Uber que cuenten con un automóvil no tan moderno.
Hay que reconocer que Alexa puede ser de gran ayuda cuando pasas todo el día dentro de un automóvil.
Otra ventaja es que no tienes que batallar mucho para que te escuche Alexa con el Echo Auto, gracias a que cuenta con cinco micrófonos integrados que le permiten escuchar tu voz a pesar de la música, el aire acondicionado o el ruido de la carretera.
Un punto a favor es que la protección a la privacidad la tiene contemplada directamente en el diseño con el botón de “silenciar”, que viene integrado en todos los dispositivos Echo.
No es perfecto. El Echo Auto tiene ciertas desventajas, como el gasto de datos móviles constante para que funcione Alexa. Además, es un dispositivo que es susceptible a perder la señal en repetidas ocasiones, lo que puede ser contraproducente cuando estas pidiendo indicaciones para llegar a un destino desconocido. Todo depende de tu plan de datos y cobertura.
La experiencia de navegación también tiene sus puntos no tan favorables, ya que no te permite buscar nuevas direcciones sólo con el control de voz, sino que debes usar el teléfono para configurar la dirección por ti mismo. Algo que no es muy útil cuando tienes las manos ocupadas.
A pesar de estos detalles, Echo Auto es un dispositivo muy útil que está diseñado para cierto tipo de usuarios con cierto tipo de vehículos. Lo interesante es que en México existe una gran oportunidad de llegar a esos usuarios que quieren darle una actualización a su coche o tener un copiloto inteligente durante los viajes.
El Echo Auto de segunda generación lo puedes adquirir en la página oficial de Amazon por un precio de $1,399 pesos. Te recomiendo que lo estés monitoreando porque puedes encontrarte con un buen descuento.