miércoles, marzo 29, 2023
HomeTECNOLOGÍAInternetPerú | Starlink ya está disponible en el país: ¿cuánto cuesta el...

Perú | Starlink ya está disponible en el país: ¿cuánto cuesta el internet satelital de Elon Musk?

La República

SpaceX es la compañía del magnate Elon Musk que tiene su proyecto de internet satelital llamado Starlink, el servicio que ya cuenta con todos los permisos para operar en Perú. Hace un tiempo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) le brindó la concesión única para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones por un plazo de 20 años en todo el territorio nacional y ahora ya está disponible y puedes adquirirlo. ¿Cuánto cuesta? Te lo revelamos.

Starlink es el proyecto de internet que opera con una extensa constelación de satélites de órbita baja. Su propósito es conectar a todo el mundo a internet, aunque los usuarios vivan en zonas geográficamente de difícil acceso para los servicios locales. Para funcionar solo necesita de una antena captadora y el modem.

Para los primeros tres meses de este 2023, SpaceX comunicó que también espera llegar a ​​Ecuador, Panamá y Colombia, y para el 2024 podría expandirse a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay y Uruguay.

¿Cuánto cuesta instalar Starlink en Perú?

Para conseguir una unidad, debes hacer un pago único de S/1.750. Después de dicho pago, tendrás que abonar S/210 mensuales. Cabe precisar que el producto puede funcionar en cualquier lugar del país, pero primero debes consultar su disponibilidad en este enlace.

Finalmente, es bueno que sepas que las velocidades del internet satelital pueden oscilar entre los 50 hasta los 339 Mbps de descarga, con subidas de hasta 60 Mbps.

Elon Musk confirma que habrá una versión de Twitter sin publicidad, pero será más cara

A través de su cuenta de Twitter, el dueño de Tesla y SpaceX reveló que se encuentran viendo los errores más comunes de la plataforma, entre ellos se encuentran que los anuncios son demasiado grandes y frecuentes. Por ese motivo, están trabajando en esta versión de paga que ha generado diversas reacciones entre los usuarios de la red social.

“Los anuncios son demasiado frecuentes en Twitter y demasiado grandes. Tomando medidas para abordar ambos en las próximas semanas. Además, habrá una suscripción de mayor precio que permite cero anuncios”, escribió Elon Musk.

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS