Perú | Registró más de 4 millones de conexiones de internet fijo al cierre de 2024

De acuerdo a la herramienta informática PUNKU, en el último año, las conexiones de internet fijo crecieron 14.95 % impulsadas, principalmente, por el avance de la fibra óptica que constituyó el 73.84 % del total de conexiones en todo el país. Telefónica continúa liderando el mercado, pero Wow y el Grupo Win tuvieron los mayores crecimientos.

Fuente: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Osiptel

La demanda por conectividad sigue mostrando un crecimiento sostenido en el país. A diciembre de 2024, la dinámica de las conexiones de internet fijo continuó su tendencia al alza, totalizando 4 069 739 conexiones a nivel nacional, superando en 14.95 % a lo registrado el año previo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

De acuerdo a la información publicada en la herramienta digital PUNKU (https://punku.osiptel.gob.pe/), al cierre de 2024, las contrataciones del segmento de internet residencial, dedicado al hogar, alcanzaron las 3 864 297 conexiones, para una participación del 94.95 % del total reportado. En tanto, el segmento de internet comercial, dedicado a las empresas, sumó 205 442 conexiones (5.05 % del total de conexiones). 

TELEFÓNICA PIERDE PARTICIPACIÓN, PERO MANTIENE LIDERAZGO

A diciembre de 2024, Telefónica del Perú continúa perdiendo conexiones de internet fijo y en el último año estas se redujeron en 52 172, lo que ha sido aprovechado principalmente por Wow (+233 888), Grupo Win (+118 725) y Claro (+103 465).

En lo que se refiere a participación de mercado, Telefónica del Perú continúa liderando con el 33.05 % del market share, seguida de Claro con 24.57 %. En tercer y cuarto lugar, e intercambiando posiciones respecto del 2023, figuran Wow (15.15 %) y el Grupo Win (15.09 %), cuyas participaciones de mercado crecieron en 4.34 y 1.1 puntos porcentuales con relación a diciembre de 2023, respectivamente.

FIBRA ÓPTICA SUPERÓ LOS 3 MILLONES DE CONEXIONES

Al cierre de 2024, el Perú superó los 3 millones de conexiones de internet fijo con fibra óptica, lo que significó un incremento de 48.95 % respecto al cierre de 2023. Cabe señalar que la tasa de crecimiento promedio anual de este tipo de conexiones es de 72.6 % desde 2019.

De esta manera, las conexiones de fibra óptica se consolidaron como el medio más utilizado para la provisión del servicio de internet fijo al representar el 73.84 % del total del mercado, por encima del cablemódem, cuya participación fue de 22.72%.

TELEFÓNICA Y WOW LIDERAN PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE FIBRA ÓPTICA

Telefónica del Perú tiene la mayor participación en el mercado de fibra óptica (31.75 %), evidenciando un ligero avance respecto a diciembre de 2023 (31.08 %). En segundo lugar, se ubica Wow con 20.52 % del mercado, 1.55 puntos porcentuales más que el mismo periodo del año anterior, superando al Grupo Win, que se sitúa en el tercer lugar (20.43 %). A continuación, se ubican Claro (13.69 %), MiFibra (4.01 %), el grupo conformado por Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline (2.64 %), P y D Telecom (2.05 %) y otras empresas (4.91 %).

EL NÚMERO DE CONEXIONES DE INTERNET FIJO CRECE EN TODAS LAS REGIONES

El análisis por ámbito geográfico reveló que, al cierre de 2024, las conexiones en Lima y Callao se incrementaron en 10.08 % respecto a 2023. Sin embargo, el mayor crecimiento porcentual de conexiones tuvo lugar en las otras regiones que, en conjunto, lograron un avance de 21.62 %. De este modo, las regiones concentran el 44.67 % del mercado nacional con 1.82 millones de conexiones.

Si bien todas las regiones reportaron un incremento en el número de conexiones, las de mayor avance porcentual fueron Ucayali (59 %), Tumbes (48.45 %), Puno (39.78 %), Pasco (31.08 %) y Amazonas (28.15 %).

La información del presente reporte corresponde al análisis elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del ente regulador, en base a la información reportada por las empresas operadoras en el marco de la Norma de Requerimientos de Información Periódica (NRIP).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies