Loreto comienza una nueva etapa en las telecomunicaciones. Con una inversión de 84 millones de soles se concluyó el proyecto “Amazon Fiber” que conecta las ciudades de Iquitos y Yurimaguas. Se trata del primer proyecto subfluvial del Perú, en el que se desplegaron más de 900 kilómetros de fibra óptica a través de los ríos amazónicos, marcando un hito en la historia de la región.
Este proyecto, largamente esperado por la población del oriente peruano, significa una mejora significativa en la conectividad. Alan Dionisio Del Pino, director del Grupo Satelital, señaló que la instalación de fibra óptica en la región de Loreto, era un proyecto largamente esperado desde hace décadas por los ciudadanos de esta parte del país.
“De esta manera estamos conectando a Loreto con el mundo. Hay que tener en cuenta que hasta hoy, esta región era la única a nivel nacional que no contaba con inversión económica alguna en lo que a fibra óptica respecta”, agregó.
Cabe destacar que este proyecto también permitirá que se mejoren los servicios al ciudadano por parte de bancos, financieras, seguros, tiendas comerciales, y de entidades púbicas como Sunat, Reniec, Migraciones, entre otras.
Del Pino resaltó que “el internet acerca a sus comunidades con el resto del país. Dinamiza el mercado gracias al acceso a información mundial en tiempo real y mejora el acceso a contenidos educativos y la posibilidad de acceder a conocimiento global. Y, por si fuera poco, revierte esa sensación de aislamiento con el resto del país y genera un sentido de pertenencia”.
El director del Grupo Satelital destacó que “contar con una fibra óptica hará que la población pueda mejorar su conexión en cuanto a comunicaciones en tiempo real tanto a nivel de voz, video o video llamadas, tan importantes en estos tiempos de pandemia”. De esta manera las principales ciudades de la selva se encuentran mejor conectadas con el resto del país y del mundo.
Se trata de una iniciativa de telecomunicaciones innovadora y la primera en su tipo en el país que demandó una inversión de 20.142.800 dólares (unos 84 millones de soles) y forma parte del proyecto Amazon Fiber, que recorrerá los ríos Huallaga, Marañón y Amazonas, y que unirá a los poblados de Yurimaguas con Iquitos.
“De esta manera estamos conectando a Loreto con el mundo. Hay que tener en cuenta que, hasta hoy, esta región era la única a nivel nacional que no contaba con inversión económica alguna en lo que a fibra óptica respecta”, dijo Alan Dionisio Del Pino, director del Grupo Satelital.
“Internet acerca a sus comunidades con el resto del país, dinamiza el mercado gracias al acceso a información mundial en tiempo real y mejora el acceso a contenidos educativos y la posibilidad de acceder a conocimiento global”, agregó el ejecutivo en diálogo con la prensa y subrayó el aporte que este avance tecnológico hace a los ciudadanos de esas regiones, al mejorar la gestión financiera y de cara a los trámites públicos, el consumo, entre otras.