Perú | Osiptel brindó más de 159,000 orientaciones en el primer trimestre

Andina

En el primer trimestre del año, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), efectuó un total de 159,534 orientaciones sobre los servicios de telefonía fija y móvil, internet y televisión de paga a través de los distintos canales de atención, charlas y jornadas, así como mediante su servicio de orientación soportado en programas radiales propiciados por el ente regulador.


Solo las orientaciones a solicitud del usuario registradas mediante el canal telefónico, atención presencial en oficinas, el correo electrónico, los formularios de contacto web, redes sociales y las videollamadas alcanzaron las 81,355 atenciones, equivalentes al 51% del total reportado en el trimestre.


A la par, se lograron 10,385 atenciones mediante charlas y jornadas (7%) y 67,794 orientaciones por intermedio de programas radiales (42%).

“En Osiptel hemos reforzado los canales de atención al usuario para mejorar el servicio de orientación y, de esta manera, facilitar el conocimiento de sus derechos y obligaciones, además de otros aspectos vinculados a la prestación de sus servicios”, afirmó la directora de Atención y Protección del Usuario del ente regulador, Tatiana Piccini.

Orientaciones a solicitud del usuario 

De las 81,355 orientaciones atendidas a solicitud del usuario, un total de 42,310 fueron sobre el servicio de telefonía móvil (52%). Además, se reportaron 13,743 orientaciones sobre información general del Osiptel (16,9%); otras 9,306 orientaciones sobre servicios empaquetados –como dúos, tríos o con cuatro servicios– (11.4%); 6,678 orientaciones respecto al servicio de internet (8.2%), 5167 orientaciones relativas a telefonía fija (6.4%); 2,577 orientaciones sobre televisión por cable (3.2%) y 1,574 por otros servicios (1.9%).

De acuerdo con la entidad reguladora, el tema más consultado en este periodo fue el de procedimiento de reclamo, con 20,993 orientaciones; correspondientes al 26% del total de atenciones. 

Le siguieron 10,069 orientaciones sobre el equipo terminal (12%); 7,749 orientaciones por calidad del servicio (10%) y 5,196 orientaciones por facturación (6%). Estos temas abarcaron el 54% de las solicitudes a pedido del usuario.

Los canales de atención más utilizados por los usuarios fueron el telefónico (60,657 consultas) y el virtual (correo electrónico y formulario web), con 14,389 consultas. 

Las oficinas del Osiptel registraron 5,498 orientaciones presenciales, cumpliendo con los protocolos de prevención del covid-19. También se atendieron 557 orientaciones a través de las redes sociales del regulador, así como en videollamadas y cartas que totalizaron 172 y 82 atenciones, respectivamente. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies