Perú | MTC ejecutó S/ 128.7 mllns. en proyectos de conectividad

Destacaron los planes de banda ancha en 18 regiones del país.

32

El Peruano

 Entre enero y mayo, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) ejecutó inversiones por 128.7 millones de soles, lo que permitió acelerar el despliegue de fibra óptica en el ámbito nacional para que más peruanos tengan acceso a internet y a las oportunidades de desarrollo digital.

La utilización de recursos de la entidad, adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), representa 127.5% del promedio del acumulado en el mismo período entre el 2018 y el 2021, cuya ejecución fue por un monto de 100.9 millones de soles. Es decir, a nivel de inversiones se devengó el 19% del presupuesto institucional modificado (PIM).

Pronatel precisó que la ejecución de mayo se logró principalmente por los proyectos de banda ancha en 18 regiones del país, el Proyecto 911 y el de Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.

Los principales avances se presentaron en los proyectos de las regiones de Arequipa, con una ejecución de 17.1 millones de soles; Amazonas, con 8.3 millones; Moquegua, con 5.1 millones; y Tacna, con 4 millones.

En la actualidad, se hacen las pruebas de conectividad de los proyectos Tacna y Moquegua, que se completarán al 100% en el primer semestre del presente año, mientras que Ica y Junín estarán listos en la segunda mitad.

Avance

Como parte del plan Todos Conectados, se totalizó la implementación de las iniciativas Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) y Centros de Acceso Digital (CAD). En el caso de Conecta Selva, se encuentra ya en la última fase de implementación y el 98.9% de las instituciones públicas goza de su funcionamiento.

Asimismo, como parte de las acciones del MTC para ampliar la cobertura de internet, mediante el Pronatel, se implementó el procedimiento ‘pago cero’ por el servicio de transporte de datos que ofrece la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.