José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, tomará el control total de los proyectos de digitalización de las instituciones públicas federales.
Y es que aunque no exista oficialmente una Agenda Digital Nacional, Merino será el encargado de diseñar las políticas públicas y proyectos que permitan a México realmente avanzar en la digitalización del Gobierno federal.
Actualmente las unidades y/o personas encargadas de los temas digitales en las instituciones públicas, en las que existe esa área, están dispersas y se requiere una figura que les dé lineamientos para homologar los proyectos, o de lo contrario se trata de iniciativas estériles que con el paso del tiempo terminan desapareciendo.
Dentro de las atribuciones que tendrá la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que dirige Pepe Merino, está la de “otorgar su conformidad, previo a su nombramiento, de las personas titulares de las unidades administrativas responsables de las tecnologías de la información y comunicación u homólogo, de las dependencias, incluidos las de sus órganos administrativos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal”.
Con esa atribución, Pepe Merino le dará el “ok” a las personas que sean las encargadas de encabezar en cada institución la transformación digital.
Hay que recordar que en la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de Ciudad de México, que dirigió Merino cuando Claudia Sheinbaum fue Jefa de Gobierno, se hizo de un equipo de expertos en la materia, entre ellos Eduardo Clark, y aunque siempre queda mucho trabajo por hacer, realizaron un trabajo muy bueno.
El hecho de que haya un “zar de la transformación digital” en el Gobierno federal es una buena noticia porque se requiere mucho orden y homologación de proyectos, y por supuesto de sistemas o software.
Y aunque sabemos que cada estado de la República tiene su propio gobierno y autonomía, el objetivo del nuevo “zar de la transformación digital” de México debería ser que cada entidad de la República tenga su propia (ADIP) y su propio Eduardo Clark para que exista en México una verdadera transformación digital.
Esta semana Pepe Merino acudió a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum a presentar su proyecto, además de que en el Congreso se aprobó la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Poco a poco comenzamos a ver el camino que va a seguir está importantísima institución.
Desde este espacio, “Big Tech”, estaremos muy pendientes de cada paso y cada movimiento de Pepe Merino y su equipo en la Agencia, pues será importante siempre informarles sobre cómo México entra (o no), esperemos que sí, en una nueva era digital.
¡Nos leemos en la siguiente Big Tech!