PayPal lanza pagos con cripto y promete reducir comisiones hasta 90%

Foto: PayPal

PayPal lanzará pagos con más de 100 criptomonedas, incluidas BTC, ETH, XRP, BNB y Solana; stablecoins como USDT y USDT, y conexión a exchanges como Coinbase, Binance y MetaMask, en Estados Unidos.

En sintonía con su apuesta de las últimas semanas por reducir las fricciones en los pagos transfronterizos, PayPal presentó Pay with Crypto, una integración de criptomonedas, exchanges y comercios, que promete reducir las comisiones por transacción hasta 90% frente a los costos de las tarjetas de crédito tradicionales.

“Al facilitar los pagos transfronterizos sin problemas con criptomonedas, estamos rompiendo barreras históricas en el comercio global. Estas innovaciones no sólo simplifican los pagos, sino que impulsan el crecimiento de los comercios, amplían las opciones de los consumidores y reducen los costos. Este es el futuro del comercio inclusivo y sin fronteras”, afirmó el presidente y CEO de PayPal, Alex Chriss.

Pagos con cripto

Paga con Cripto es un servicio desarrollado por PayPal que admite transacciones en más de 100 criptomonedas, como Bitcoin, Ether, XRP, BNB y Solana, con conversión instantánea a stablecoins o monedas fiat, y conexión a wallets como Binance, Coinbase y MetaMask, y una tasa por transacción del 0.99%.

Según la compañía estadounidense, conecta a los comerciantes con un mercado cripto valuado en 3 billones de dólares y aprovecha su red global de más de 650 millones de usuarios.

La nueva funcionalidad, desarrollada con tecnología de PayPal, estará disponible para los comercios estadounidenses durante las próximas semanas. Según la empresa, el centenar de criptomonedas que acepta representa 90% de la capitalización del mercado de criptomonedas.En agosto de 2023, Paypal lanzó su propia stablecoin, PYUSD, ligada al dólar estadounidense, con la que ofrece rendimientos de 4% para quienes la mantienen, y Pay with Crypto también admite pagos con stablecoins de la misma moneda, como USDT, de Tether, y USDC, de Circle. Recientemente, la empresa anunció un acuerdo con Fiserv para expandir el uso de las criptomonedas estables a nivel mundial.