Paraguay reafirma su intención de posicionarse como un hub de semiconductores

El gobierno de Paraguay reafirmó su intención de posicionarse como un actor clave en la industria global de los semiconductores de la mano de su aliado estratégico Taiwán.

Así lo enunció durante la segunda edición del Foro Tecnológico y de Semiconductores Taiwán–Paraguay, que se llevó a cabo del 19 al 21 de septiembre en Ciudad del Este, y puso un foco en la experiencia del país asiático en su ascenso como líder global en la industria.

El evento, que reunió a autoridades, diplomáticos, académicos, empresarios y expertos internacionales, se planteó como objetivo explorar las oportunidades que ofrece el sector para el desarrollo económico y tecnológico del país y viceversa.

dplnewsFORO SEMICONDUCTORES rp22092025 1
El titular del Mitic, Gustavo Villate, durante el Foro Tecnológico y de Semiconductores Taiwán–Paraguay. Foto: Mitic.

Organizado por la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) y la Embajada de Taiwán en Paraguay, contó con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), que lo declaró de interés tecnológico nacional. Durante su intervención en el foro, su titular, Gustavo Villate, destacó el compromiso del gobierno con la transformación tecnológica del país. 

Asimismo, resaltó la presencia de representantes de empresas líderes como TSMC, el principal fabricante de chips del mundo; Foxconn, la ensambladora de algunos de los dispositivos electrónicos, como el iPhone; y el fabricante de computadoras portátiles ASUS.

Según dio a conocer el gobierno, el vicepresidente de Estrategia y Asociación de ASUS, William Sheu, dijo que el país cuenta con “ventajas únicas para convertirse en un actor clave dentro de la cadena de valor global de los semiconductores”.

Consulta: Santiago Peña replicará la experiencia de Taiwán para convertir a Paraguay en hub tecnológico

Entre las principales ventajas, el propio ministro Villate enumeró la energía limpia, renovable y a bajo costo, así como su ubicación estratégica, sobre todo en la zona del Alto Paraná. Mientras que el embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, agregó otros factores como la estabilidad macroeconómica y una juventud con vocación tecnológica. El ministro definió a la academia, la industria y el gobierno como los tres ejes fundamentales para el desarrollo del sector.

“Trabajamos en el presente, pero proyectamos el futuro. Además de todas nuestras ventajas, somos uno de los pocos países en la región que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, el líder indiscutible en temas de semiconductores. Tenemos todo para lograrlo”, concluyó Villate.