La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) renovó a Tigo y Claro las licencias para la prestación de los servicios de telefonía móvil celular, de acceso a internet y de transmisión de datos en la banda de frecuencias de 1700/2100 MHz en el marco de la licitación Nº 01/2015 Banda Ancha Móvil. Esta renovación permite a los operadores (Tigo y Claro) seguir ofreciendo servicios 4G, licencia que fuera otorgada por Conatel inicialmente en el 2016. Como contraparte, los operadores asumen el compromiso de instalar estaciones radiobases para ampliar la cobertura de servicio en zonas rurales, donde hoy precisan de servicios de telecomunicaciones para estar comunicados.
Tanto Tigo como Claro beneficiarán a poblaciones alejadas, comunidades educativas, instituciones públicas, brindando equipamiento y conectividad en el país. Se prevé dar 8.300 notebooks con acceso a plan de internet por 24 meses, 100% subsidiado. También se habilitarán 30 nuevos telecentros, equipados con 8 notebooks, conectividad gratis a internet y mobiliario adecuado.
Prestarán servicios 48 horas semanales por 24 meses. Ambas operadoras extenderán el período de funcionamiento de 74 telecentros ya instalados en el marco de los compromisos por adquirir esta licencia en el 2015, hasta abril del 2023. A través de los telecentros, se beneficiará gratis a cientos de docentes, niños, niñas y jóvenes, capacitándolos en alfabetización digital, uso de herramientas ofimáticas, capacitación para el empleo y otros contenidos. “El acceso a internet es un derecho de todos los ciudadanos. Lo que presentamos ratifica la intención de articular entre el Estado y el sector privado para cumplir con las promesas del presidente de la República de acortar la brecha digital a través del poder transformador de las tecnologías y la conectividad”, acotó Juan Carlos Duarte, titular de Conatel.
El director de Asuntos Corporativos de Tigo, Aldo Natalizia, dijo que “como empresa tenemos el privilegio de poder estar diariamente en la vida de millones de personas. Desde nuestro rol de aportar tecnología, buscamos ser parte de la historia del país como un motor de desarrollo y progreso. La alianza nos permite llegar a cada vez más comunidades y seguir cumpliendo nuestro propósito de construir las autopistas digitales que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades”.
Mientras que Carlos Calvo, gerente corporativo de Claro, apuntó que “Claro busca a través de su política de sustentabilidad ir más allá de las exigencias mínimas y aportar a la educación en Paraguay. A través de estos nuevos beneficios que vamos a entregar, seguimos comprometidos con nuestra visión empresarial que es mejorar la vida de nuestros clientes, ayudando a personas, negocios y comunidades a estar más y mejor conectados con el mundo”.
LANZAMIENTO EN EL PALACIO
El lanzamiento y presentación de estos compromisos sociales se realizaron el pasado lunes 30 de agosto, a las 8:30, en el Palacio de Gobierno con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
La Conatel tendrá a su cargo la coordinación con instituciones públicas de todo el país, para la designación de los beneficiarios que correspondan a cada operadora. Se prevé la entrega de los beneficios en tres lotes anuales a partir de inicios del 2022.