Panamá | Un estudio revela que el 53% de los panameños utiliza canales digitales para transacciones financieras
Un reciente estudio de Inclusión Financiera y Digitalización, elaborado por el Grupo Credicorp es Ipsos, analiza y compara el avance del uso de las plataformas financieras digitales en Panamá y otros seis países de la región: Perú, Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia y México.
La investigación revela que Chile y Panamá lideran, en ese orden, el avance de la digitalización entre los usuarios del sistema financiero de la región. En Panamá 1 de cada 2 ciudadanos, es decir el 53% de los panameños, reconoció usar actualmente canales digitales para realizar transacciones financieras, de forma ocasional o recurrente; solo por debajo de los resultados obtenidos por Chile (66%) y muy por encima del promedio de los siete países evaluados (36%).
El análisis del Grupo Credicorp e Ipsos define tres niveles de usuarios digitales, determinados sobre la base de la frecuencia de uso de plataformas financieras digitales (billeteras móviles, aplicaciones bancarias y banca por internet) y el empleo de estas tanto en el pago de productos y servicios como en la realización de transferencias financieras.
Consulta más información aquí.