Un ambicioso plan de expansión y modernización de la red móvil, que comenzó en abril de 2020, ha permitido que usuarios de diversos puntos de Panamá reciban de forma inmediata mejoras en su experiencia de internet móvil; y que cerca de 40 sitios que antes no contaban con el servicio, hoy tengan cobertura: alrededor de 100,000 personas, una cifra que se espera elevar a 295,000.
Los datos antes mencionados forman parte de una tarea que emprendió la compañía de telecomunicaciones, Tigo Panamá, bajo su premisa de “construir autopistas digitales”; para conectar a las personas, de acuerdo con su gerente general, Rodrigo Diehl; con una inversión a la fecha de 45 millones de dólares, que contempla además, la instalación de equipos de última generación en más de mil antenas en todo el país, para elevar el nivel de las telecomunicaciones y aportar a la disminución de la debatida brecha digital.
En mayo, el plan de la empresa completará una etapa de activación de 121 sitios planificados desde el 2020, pero la tarea continuará, en su fase de expansión, para, al final de año, haber agregado un total de 200 sitios nuevos, una activación que permitirá llegar a diversos puntos en las provincias de Coclé, Colón, Chiriquí, Herrera, Veraguas, Panamá Centro, Los Santos, Comarca Guna Yala y Panamá Oeste, de acuerdo con la empresa.
El plan también representa a la fecha una mejora en cobertura LTE en más de 700 lugares. Con los avances en marcha, se ha reforzado el nivel de comunicación en la Comarca Guna Yala, el sector norte de la provincia de Darién, el sector norte de la provincia de Coclé y puntos importantes en la provincia de Bocas del Toro y Chiriquí.
Esas mejoras las han disfrutado personas como el docente del IPT Joaquina H. Torrijos, Silvio Palacios en Soloy, comarca Ngäbe Buglé, a quien la señal le ha facilitado el trabajo con sus estudiantes, su familia y la comunidad. El día a día también se ha mejorado para Xiomara Palacios, residente de la zona, ahora que la señal cuenta con LTE.
Otro ejemplo de la importancia de estos avances es la puesta en marcha de una antena en la comunidad rural de Coclesito, que hizo que alrededor de ocho mil personas se sintieran parte de la ciudad. Se trata de residentes de zonas cercanas a la mina de Cobre Panamá, en las provincias de Colón y Coclé; como Molejón, Cascajal y El Acha, que siempre estuvieron sin señal, sin tecnología.
La compañía dio a conocer que realiza este tipo de proyectos bajo su programa institucional de Tigo Comunidades, y reveló que en marzo de este año se tiene contemplado llegar a sitios que son coberturas exclusivas, es decir, donde anteriormente no existía otro operador de telefonía móvil, donde poblados en Veraguas, Panamá Oeste, Los Santos, Herrera, Darién, Comarca Ngäbe Buglé, Colón, Coclé, Chiriquí y Bocas Del Toro serán beneficiados.
Precisamente, Oriel Famanía, padre de familia en la comunidad de Salitral en Chiriquí contó que antes solo había señal móvil en una colina alejada de sus hogares, por lo que tuvieron que construir sobre ella, para que los niños lograran obtener señal y estudiar desde ahí, pero, con la puesta en marcha de una antena de la compañía Tigo, los estudiantes ahora hacen sus tareas desde sus casas.
La directora del Centro Básico Salitral, Ana Taylor confirmó que ahora a los estudiantes se les hace más simple obtener información para sus tareas.