Panamá | ¿Estamos preparados para adoptar criptomonedas en el sistema financiero?

Capital Financiero, Felipe Fabrega

Los registros de los primeros extranjeros provenientes de países nórdicos con amplias capacidades y competencias en materia Fintech aparecen entre 2012 y 2014, quienes llegaron a Panamá con el fin de establecer emprendimientos con enfoque en el servicio de criptomonedas. 

El país para en ese entonces carecía de gran conocimiento en el sector, además de tener zonas grises en cuanto a marcos jurídicos, lo que motivó a algunos de estos extranjeros, a migrar hacia otras jurisdicciones más desarrolladas como Suiza.

Aquellos que prefirieron quedarse en Panamá para brindar sus servicios desde el país hacia el exterior, se encontraron con dificultades generadas en materia de relación bancaria y sus nuevos emprendimientos, motivadas por el desconocimiento en cuanto a las criptomonedas por parte de los proveedores de servicios financieros. 

Consulta aquí más información.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies