El rol protagónico de la tecnología en los negocios y la sociedad está provocando la implementación de estrategias que buscan potencializar la innovación a través de la retención del talento. Pues la alta demanda de destrezas tecnológicas en el mercado está aumentando la fuga de este tipo de profesionales y las compañías se encuentran hoy en una tarea maratónica para evitar la rotación excesiva.
Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en 2025 se necesitarán 3.5 millones de profesionales especializados en carreras STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) en Latinoamérica, y en 2030 el 80% de los empleos serán reemplazados por estos perfiles, lo que incluye Ingenierías de Software, Electrónicas, Mecánicas y Mecatrónicas.
Consulta más información aquí.