
La digitalización de la electricidad es el mejor camino hacia un futuro con consumo energético cero, además de ofrecer resultados medibles y sostenibles, con tecnologías que ya existen y que pueden ser aplicables, esa fue la conclusión de expertos que hablaron de las ventajas de la digitalización eléctrica en el evento “Editors Day”.
En el evento se dieron a conocer conceptos y aplicaciones en materia energética, que podrían permitir un futuro más digital y sustentable, en América Latina, como Mario Maldonado, vicepresidente de Secure Power para México y Centroamérica, que explicó que la Electricidad 4.0 funciona a través de soluciones y dispositivos que permiten una eficiencia energética, a través de la aplicación del Internet de las Cosas (IoT), es decir, la digitalización en todos los procesos.
“En otras palabras, la Electricidad 4.0, busca la convergencia de lo digital y lo eléctrico a escala con software para impulsar la eficiencia”, dijo Maldonado.
Sostuvo que al igual que la Industria 4.0, la Electricidad 4.0 tiene el reto ya no de producir más, sino de eficientar los procesos para ser más sustentables.
Consulta más información aquí.