Orange aumentó sus ingresos en el tercer trimestre gracias a sus operaciones en África y Medio Oriente
Los ingresos de Orange crecieron un 0.8 por ciento en el tercer trimestre del año a 10 mil 577 millones de euros. El alza estuvo impulsada por un crecimiento sostenido en sus negocios en África y Medio Oriente, que se elevó un 7.6 por ciento, un sólido desempeño en Europa, con un aumento de 1.4 por ciento, y por buenos resultados en su área de Enterprise, cuyas ventas se elevaron un 1.8 por ciento interanual a mil 946 millones de euros.
El Ebitda en este periodo creció un 0.2 por ciento a 3 mil 615 millones de euros, mientras que las inversiones de capital se elevaron un 1 por ciento a mil 724 millones de euros, que se destinó principalmente a despliegues FTTH en Francia.
Por mercado, Orange en Francia bajó sus ingresos un 0.4 por ciento a 4 mil 548 millones de euros, pero registró 90 mil adiciones netas en contratos móviles y 65 mil en banda ancha fija. “La convergencia sigue siendo una ruta sólida para la adquisición de clientes: un 83.5 por ciento de los nuevos clientes convergentes son clientes nuevos fijos o móviles”, sostuvo en el reporte trimestral.
En España, Orange logró 12 mil adiciones netas de contratos móviles excluyendo M2M, y mejoró la tendencia en fijo en comparación con el segundo trimestre del año, gracias a nuevas ofertas de futbol. Los ingresos de esta unidad bajaron un 2.5 por ciento a mil 310 millones de euros, con reducciones en las ventas de servicios convergente (-3.9%), móviles (-7%) y fijos (-3.4%).
En el resto de Europa, el porcentaje de clientes de banda ancha fija de alta velocidad que ahora toman servicios convergentes aumentó en siete puntos porcentuales durante un año, a un 55 por ciento. Los ingresos en su unidad de Europa llegaron a mil 446 millones de euros, con un alza interanual de 1.4 por ciento. Sólo las ventas de servicios convergentes crecieron un 31 por ciento en el tercer trimestre en Europa.
En África y Medio Oriente, los ingresos llegaron a mil 447 millones de euros entre julio y septiembre pasado. Los clientes 4G de Orange alcanzaron los 22.5 millones en esta región.
Para lo que queda del 2019, Orange confirmó sus objetivos anuales con un crecimiento del Ebitda más lento que el de 2018 y con un capex ligeramente más bajo que el del año anterior.