Open Fiber y Telespazio ofrecerán conexión en zonas remotas de Italia

Open Fiber firmó un contrato con Telespazio, una empresa conjunta entre Leonardo (67%) y Thales (33%), para llevar conectividad a través de soluciones satelitales a los lugares más remotos y aislados de Italia.

El objetivo de la alianza es ayudar a superar la brecha digital y promover la digitalización del país, permitiendo el acceso a Internet para una audiencia más amplia de usuarios gracias a una tecnología satelital con prestaciones completamente comparables a las terrestres.

Las casas aisladas, las islas pequeñas y las áreas inaccesibles podrán beneficiarse de servicios digitales como la transmisión en línea, el trabajo inteligente y las plataformas de aprendizaje a distancia.

Recomendado: Italia pide más tiempo para negociar la venta parcial de Open Fiber

Según el acuerdo, Open Fiber comprará el servicio de acceso a Internet satelital hasta el hogar (STTH, por sus siglas en inglés) de Telespazio. La señal se transmitirá a través de un enlace satelital y se recibirá mediante una pequeña antena instalada y configurada en el hogar del cliente.

El acuerdo también permitirá, a través de los próximos satélites de alto rendimiento (VHTS), la posibilidad de acceder a un rendimiento aún mayor según la evolución del mercado y las necesidades.

Se trata de un servicio que completa la oferta de Open Fiber además de fibra óptica hasta al hogar (FTTH) y, en menor medida, acceso inalámbrico fijo (FWA), que se puede activar a través de los operadores asociados de la empresa. También se utilizará para asegurar la cobertura de algunas de las llamadas “zonas muy blancas”, es decir, sin conectividad tanto fija como móvil, donde Open Fiber ha puesto en marcha un plan por iniciativa del Ministerio de Innovación en aproximadamente 200 municipios.