Las compañías de ciberseguridad NortonLifeLock y Avast anunciaron un acuerdo de fusión, por el cual la primera realizará una oferta de compra por la totalidad de acciones de Avast por un monto de hasta 8.6 mil millones de dólares.
Derivado del acuerdo, los accionistas de Avast recibirán efectivo y acciones de NortonLifeLock, en una valuación estimada de entre 8.1 mil millones y 8.6 mil millones de dólares por la compañía.
“Las juntas directivas de NortonLifeLock y Avast creen que la fusión tiene un fundamento económico y convincente y representa una oportunidad atractiva para crear un nuevo negocio de seguridad cibernética para consumidor líder en la industria, aprovechando las marcas establecidas, la tecnología y la innovación de ambos grupos para brindar beneficios sustanciales a consumidores, accionistas y otras partes interesadas”, señalan las compañías en un comunicado.
Una vez que se complete la fusión, el Director Ejecutivo de NortonLifeLock, Vincent Pilette, mantendrá su posición como director General y la empresa tendrá dos sedes centrales en Tempe, Arizona (Estados Unidos), y Praga en la República Checa. El CEO de Avast, Ondrej Vlcek, se convertirá en presidente y se unirá al directorio.
Esperan que el acuerdo genere sinergias por un total de 280 millones de dólares anuales en costos, “con potencial alcista adicional de la nueva capacidad de reinversión para la innovación y el crecimiento”.
Dichas sinergias se encuentran en alrededor de mil puestos de trabajo ó 25 por ciento de la empresa combinada, que están en riesgo debido a superposiciones de responsabilidad, admitió Pilette en una llamada con periodistas, según información de Bloomberg.
“Combinados, tenemos aproximadamente poco menos de 5 mil empleados y dirigiremos la empresa con unos 4 mil”, dijo, y agregó que los recortes afectarían a ambas empresas y se implementarían en todas las geografías.
Avast, compañía fundada en 1988, está dedicada principalmente a la oferta de software de seguridad para consumidores, pequeñas y medianas empresas. Al contar con un modelo freemium, la compañía ha logrado formar una de las bases de usuarios más grandes de la industria con aproximadamente 435 millones de suscriptores.
El acuerdo ampliará drásticamente el número de usuarios de NortonLifeLock, antes conocida como Symantec, y que vendió su negocio de seguridad empresarial a Broadcom en 2019 por 10.7 mil millones de dólares.