Nokia y Finlandia apuestan 115 mdd en NestAI para impulsar IA en defensa

La inversión de Nokia y Tesi en NestAI permitirá escalar soluciones de IA física aplicadas a infraestructuras críticas, seguridad y defensa.

La empresa de inversión estatal de Finlandia, Tesi, invertirá junto con Nokia 115 millones de dólares (100 millones de euros) en NestAI, con el objetivo de acelerar el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a sistemas físicos.

Este jueves, Nokia anunció una colaboración estratégica con NestAI para impulsar la innovación en soluciones de defensa e infraestructuras críticas basadas en IA, que incluye adicionalmente la inversión.

NestAI desarrolla Inteligencia Artificial para sistemas autónomos: vehículos no tripulados, operaciones autónomas y plataformas de mando y control para sectores como la logística, inspección, seguridad, vigilancia y defensa. 

Con el capital recién levantado, NestAI pretende reforzar su capacidad para innovar a escala. Nokia, por su parte, aportará su experiencia en conectividad segura, sensores y multimedia para co-desarrollar soluciones con IA nativa que respondan a los retos de infraestructura crítica y defensa.

Una de las motivaciones clave de esta alianza es fortalecer la soberanía tecnológica europea en IA. Según Peter Sarlin, presidente de NestAI y de la firma PostScriptum, la misión del laboratorio es entregar “capacidades críticas de IA física” de manera escalable para asegurar a Europa una ventaja operativa en entornos de seguridad.

Te puede interesar: Nokia lanza nueva estrategia de negocio centrada en la IA

El fondo estatal finlandés Tesi participa en la inversión, aportando una visión institucional a largo plazo. Juha Lehtola, de Tesi, considera que NestAI puede convertirse en un socio clave para entornos de misión crítica como el militar.

Gracias a la alianza, ambas empresas combinarán sus capacidades de investigación y desarrollo con ingeniería desplegada en terreno.

Nokia aportará su infraestructura de conectividad avanzada y segura, así como su experiencia en sensores. En tanto, NestAI contribuirá con plataformas modulables de IA para sistemas autónomos y de comando y control.

El objetivo común es acelerar la entrega de sistemas no tripulados con IA integrada, flujos de trabajo basados en datos y administración moderna del conocimiento, con aplicaciones en defensa y otros dominios críticos.