Barcelona, España. Pekka Lundmark, CEO de Nokia, anunció la nueva imagen de la compañía, con la que busca reforzar su presencia en el mercado empresarial y en el futuro de las redes móviles y dejar atrás su pasado relacionado a la fabricación de telefonía móvil.
Durante un anuncio previo al inicio del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, Lundmark presentó la nueva estrategia de la compañía finesa, que apuntará a su crecimiento en el mercado empresarial, soluciones para verticales industrial y el desarrollo de las nuevas soluciones 6G.
“Demuestra el valor de nuestro liderazgo, como un líder de innovación B2B y refleja nuestro valor para entregar redes que piensan y actúan, y superar que la gente todavía nos vea como una marca de consumo”, añadió Landmark al presentar la nueva imagen.
La siguiente etapa de Nokia se basa en la productividad de las industrias, mediante la oferta de innovación y soluciones en conjunto con otros socios de las propias verticales. Para ello, Landmark explicó que las “redes tradicionales tendrán que evolucionar”, mediante la integración de la escalabilidad y flexibilidad de la Nube, en conjunto con el aprovechamiento del crecimiento de los metaversos.
La nueva estrategia se basa en seis pilares:
- Ayudar al crecimiento de los operadores por arriba del mercado, mediante la oferta de un portafolio competitivo y acelerar la adopción de la automatización entre los proveedores de telecomunicaciones.
- Incrementar la participación de Nokia en el mercado de redes para empresas. Durante el 2022, Landmark destacó que este segmento incrementó sus ventas en 21 por ciento.
- Administración activa del portafolio.
- Asegurar la longevidad de las tecnologías de Nokia, incluyendo una mayor participación en nuevos mercados como el video y el automotriz.
- Construir nuevos modelos de negocio. Landmark destacó que en este pilar destacan la presentación de soluciones como el 5G Core como servicio, aplicar Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia energética como servicio, y trabajar con los principales hyperscalers para dar mayor libertad a los operadores de elegir sus servicios de Nube.
- Desarrollar los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo como una ventaja competitiva.
Los principales habilitantes de estas metas, indicó el directivo, son el desarrollo de talento; la investigación de largo plazo; la digitalización de las operaciones de Nokia, tales como mejorar la experiencia de los empleados y de logística; y consolidar la marca como un líder B2B para lograr el potencial de lo digital.
Durante la presentación, Nishant Batra, director de tecnología y estrategia de Nokia, indicó que el objetivo de la empresa es habilitar el multiverso inmerso y una nueva era de digitalización, y aunque reconoció que habrá retos, consideró que estos representan también nuevas eras de digitalización.
Entre los nuevos objetivos de Nokia se encuentran ahora la entrega de nuevas redes que “no solo conecten”, sino que sientan, piensen y actúen sobre los datos. “Ya no son solo redes para rendimiento, también son consumibles para otras industrias para transformarse a sí mismas”, agregó el directivo.
Como una parte clave del crecimiento de Nokia, se encuentra el desarrollo del metaverso. Sin embargo, Batra señaló que el mercado de metaversos industrial y empresarial será incluso “más emocionante” que el de consumidor. Se estima que la oportunidad de este mercado será de 13 trillones de dólares.
En ese sentido, Batra destacó la importancia de desarrollar la base de diseño 6G en conjunto con las industrias, ya que estas nuevas redes ya no serán solo para comunicar, e integrarán nuevas capacidades de Inteligencia Artificial (IA).
Para que las redes sean consumibles, se integra el esquema Network as a Code, lo que significa la entrada de desarrolladores para impulsar la innovación.
Nuevos productos para mayor rendimiento y flexibilidad
Como parte de los lanzamientos de MWC, Nokia presentó los chips Habrok, la siguiente generación de antenas Massive MIMO, que entregan un 30 por ciento de menos consumo energético; un mayor rendimiento de los radios, por ejemplo, hasta el doble de cobertura mediante C-Band; un mayor ancho de banda y hasta 30 por ciento más ligeros.Adicionalmente, Nokia presentó AnyRAN, como la “RAN más versátil del mercado”, ya que trabaja con cualquier consumidor, cualquier arquitectura, la infraestructura de nube que sea elegida por el operador, y todas las opciones de hardware de cómputo.