La demanda de datos en 4G y 5G requerirá de nuevas posiciones de espectro para el backhaul por microondas. Por eso, Nokia demostró con éxito una conexión de microondas en vivo que utiliza el espectro de banda D (130-175 GHz).
Esta frecuencia permite un ancho de banda mucho mayor que otras bandas de microondas y servirá como una extensión de ultra alta capacidad para backhaul y fronthaul 5G en entornos urbanos densos.
La prueba, que fue realizada en el Nokia Bell Labs, está investigando cómo las frecuencias superiores a 100 GHz pueden soportar los requisitos de mayor capacidad de las redes móviles.
Para tener un enlace de microondas de alta capacidad se requiere el uso de bandas de frecuencia más altas que antes no se usaban para este propósito. El proveedor de infraestructura explicó que estas bandas pueden admitir grandes anchos de banda de canales y manejar hasta 50 veces más tráfico que las bandas de microondas que se usan normalmente para el backhaul de redes móviles.
Puedes leer: Comienzan las investigaciones para las redes 6G de cognición inalámbrica: Nokia Bell Labs
La prueba utilizó un transceptor dual integrado con un ancho de banda de canal de 2 GHz que operaba a una distancia de aproximadamente 200 metros.
“Esta prueba demuestra cómo continuamos ampliando los límites para ofrecer la mejor conectividad de su clase a medida que crece la demanda de servicios 5G. La banda D será importante para ofrecer conectividad 5G de alta capacidad en el futuro. Continuamos impulsando innovaciones importantes que respaldan a nuestros clientes con cobertura y capacidad donde se necesita”, comentó Giuseppe Targia, vicepresidente de Microwave Radio Links en Nokia.