#DPLTechReview | Nokia G10: las 10 de un intermedio muy pro

HMD Global es la firma que está detrás de los nuevos teléfonos inteligentes de Nokia, y así como cuando piensas en aquellos feature phones aguantadores, de calidad y accesibles de la marca finesa, hoy no tienes que dudar que son menos que eso.

En DPL Tech utilizamos el Nokia G10, un smartphone de gama intermedia que resultó una grata sorpresa por sus características y desempeño avanzado, por un precio bastante accesible.

nokia g10

1. Lo primero que llamó mi atención –y que honestamente me conquistó– es la capacidad de su batería, ya que es de 5,050 mAh que promete hasta tres días de rendimiento con una sola carga.

Debo decir que con el tipo de uso que le di, es decir, WhatsApp, Twitter e Instagram todo el día, algunos videos, apps de videoconferencias y hojas de texto, así como envío de archivos y fotos entre 7 de la mañana y 8 de la noche, no puedo quejarme porque la batería aún duró hasta el siguiente día.

Soy usuario de un teléfono al que tengo que cargar su batería hasta tres veces al día, por lo que este Nokia G10 me sorprendió gratamente e hizo querer deshacerme de mi teléfono de manzana mordida.

2. Este teléfono inteligente tiene tres cámaras posteriores que hacen un buen trabajo, sobre todo cuando las tomas son en exteriores. La principal es de 14 megapixeles, además de una macro con sensor de 2 megapixeles y un sensor de profundidad también con 2 megapixeles. Incluye un modo nocturno, y aunque el resultado es bueno, preferí sólo utilizarlo en condiciones de luz en donde hace un buen trabajo.

3. El Nokia G10 tiene un procesador MediaTek G25 con 8 núcleos Cortex-A53 y 2 GHz, además de su memoria RAM de 3 GB y 64 GB de almacenamiento. Todo ello resulta aceptable para la gama de teléfono que es, aunque a decir verdad, le falta un poco de mayor velocidad que quizá con una memoria RAM superior pudiera resolverse.

4. Otra de las cosas que me gustó de este teléfono de gama intermedia es su pantalla de 6.5 pulgadas, ya que tiene una buena resolución y, sin duda, no le pide nada a otros teléfonos que rondan la misma gama media.

5. En apariencia el teléfono se ve muy elegante, y aunque su carcasa es de materiales plásticos, a la vista se nota poco en el color azul que es el que tuvimos la oportunidad de probar.

#DPLTechReview | Nokia 5.4, el smartphone que promete capturar video ‘como profesional’

6. Este teléfono ya tenía incluido Android 11, que para aquellos que utilizan mucho las apps de Google es una ventaja, porque además promete dos años de actualizaciones de software y tres años de actualizaciones de seguridad, por lo que es un teléfono que se quedará contigo por un buen tiempo sin que se haga viejo.

nokia g10 3

7. Dentro de las características ligadas a Google, el Nokia G10 incluye un botón lateral físico con el que podrás acceder directo al asistente virtual de Google para preguntarle lo que necesites de manera más rápida y sencilla.

8. La seguridad biométrica ya es parte de los dispositivos, incluso de gama media, o por lo menos este Nokia está equipado para ello con reconocimiento facial o de huella dactilar. La verdad es que eso de colocar contraseñas escritas o patrones en la pantalla es algo que poco a poco quedará atrás por temas de practicidad.

9. Cada vez es más común que los teléfonos no incluyan auriculares; sin embargo, este modelo de Nokia sí los trae en la caja, aunque toma en cuenta que son muy básicos, pero te sacarán de cualquier apuro.

10. El precio es también algo muy llamativo, pues está disponible por 3,799 pesos mexicanos, unos 188 dólares.