Nokia anunció hoy la ejecución de dos iniciativas relacionadas con el proceso de compra de Infinera. Por un lado, la compañía señaló que realizará una emisión de nuevas acciones para financiar parte de la adquisición. En línea con lo anterior, anunció también un programa de recompras que permitirán solventar la dilución en el valor de acciones de Nokia a partir de la emisión de los nuevos títulos.
Como parte del proceso de compra del fabricante óptico Infinera, Nokia reveló que el Consejo de Administración ha acordado emitir 150 millones de nuevas acciones en una emisión sin contraprestación a la compañía. Estos títulos se utilizarán para el pago del 30 por ciento del precio de compra por Infinera, de un total de 2.3 mil millones de dólares.
Nokia espera que las nuevas acciones se inscriban en el Registro Mercantil finlandés alrededor del 25 de noviembre de 2024. El número total de acciones de Nokia tras el registro será igual a 5 mil 763 millones 496 mil 565.
La compañía también detalla que las nuevas acciones permanecerán en su tesorería, a la espera de realizar el proceso de compra. A partir de ello, serán entregadas a los accionistas elegibles de Infinera Corporation. Se espera que la finalización del acuerdo de fusión se produzca durante el primer semestre de 2025.
Al mismo tiempo, Nokia anunció que lanzará un programa de recompra de acciones para compensar el efecto dilutivo de la emisión de nuevas acciones a los accionistas de Infinera Corporation y de los incentivos existentes de Infinera basados en acciones. Se espera que el volumen diario de recompra aumente tras la finalización de la adquisición de Infinera, y el programa finalizará si se cancela la adquisición.
Según Nokia, el programa de recompras buscará retirar del mercado 150 millones de acciones, por un precio de compra total que no excederá los 900 millones de euros. Las recompras podrían iniciar a partir del 25 de noviembre de 2024 y finalizarán máximo el 31 de diciembre de 2025.
El objetivo de las recompras es reducir el capital de Nokia para compensar la dilución derivada de la emisión de acciones adicionales. Por ello, las acciones recompradas se cancelarán. Las recompras se financiarán utilizando los fondos en la reserva para capital invertido de libre disposición.
En un comunicado, la compañía detalla que las acciones se adquirirán a través de la negociación pública en el mercado del Nasdaq Helsinki y de determinados sistemas multilaterales de negociación, por lo que el precio será el determinado durante la negociación. No se efectuarán recompras en los Estados Unidos.