México | Subió robo de datos ¡241%!

142

Reforma Luis Pablo Segundo

Durante los últimos cinco años, el robo de datos de los usuarios de servicios financieros en México y en América Latina aumentó 241 por ciento, reveló la empresa de seguridad cibernética Tenable.

Buro de Crédito fue la última víctima de ataque cibernético, una muestra más del interés que tienen los hackers sobre el sistema financiero, tanto en México, como en el resto del mundo.

“Sólo de 2021 tenemos datos que muestran el surgimiento de al menos mil 825 incidentes de violación de datos divulgados públicamente, donde se expusieron más de 40 mil millones de registros”, aseveró Omar Alcalá, director de Ciberseguridad para Tenable en Latinoamérica.

Recordó que basta con un mínimo error, mala configuración o vulnerabilidad no corregida para que los criminales digitales encuentren un punto de acceso a las infraestructuras de las organizaciones.

Una vez que sucede el incidente, no hay forma de evitar el hackeo, por lo que es necesario contar con una gestión de la exposición cibernética proactiva para detectar puntos débiles.

Por su parte, la empresa de ciberseguridad Kaspersky descubrió 200 mil nuevos troyanos bancarios que navegaron por los sistemas de la banca móvil al cierre de 2022, el doble de troyanos detectados en 2021.

Dicha cifra también representó el registro de amenaza más grande en los últimos seis años, según su informe “Amenazas móviles en 2022”.

Los troyanos bancarios son una de las amenazas móviles más frecuentes, pues se utilizan para buscar datos relacionados con la banca en línea y los sistemas de pago electrónico.

“Esto indica que los ciberdelincuentes se dirigen a los usuarios móviles y están cada vez más interesados en robar datos financieros e invertir activamente en la creación de nuevos programas”, dijo Kaspersky.

En alerta

A nivel global, 50 por ciento de los altos ejecutivos esperan que este año aumente la cantidad y el tamaño de ciberataques contra empresas.

40%

Espera incrementar la colaboración entre equipos de seguridad con contabilidad y finanzas.

47%

De los directivos de tecnología estarán trabajando en ciberseguridad.

35%

Fueron víctimas de un ataque cibernético dirigido contra los datos contables y financieros en 2022

70%

Empresas esperan que las operaciones de los directivos de tecnología incrementen su participación