Los sistemas de Inteligencia Artificial Generativa (AGI), como ChatGPT o DeepSeek, obligan a los legisladores mexicanos a pensar en esta tecnología en el momento de elaborar la legislación secundaria en materia de protección de datos personales, luego de la desaparición del Inai.
Durante la última celebración del Día Internacional de Protección de Datos Personales en las instalaciones del Inai, comisionados del instituto y miembros de la industria tecnológica advirtieron que es necesario contemplar las prácticas en materia de protección de datos de las empresas y los gobiernos que usan herramientas de Inteligencia Artificial.
Retos
La comisionada del Inai Josefina Román dijo que, al igual que el sector privado, las instituciones del Estado mexicano, tanto federales, como estatales y municipales, ya están haciendo uso de herramientas de Inteligencia Artificial, las cuales procesan datos personales que incluso pueden llegar a ser sensibles.