Por el tamaño y la importancia de nuestra economía, el grueso de la población y la cercanía con Estados Unidos, México se ha convertido –desde hace varios años– en el blanco más buscado por los ciberdelincuentes en Latinoamérica y lo convierte en la nación más vulnerable de la región para que los criminales lancen ataques exitosos, afirman especialistas.
Este 2025, las amenazas más comunes a las que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas, así como las grandes instituciones del sector financiero o tecnológico son: el secuestro de información –ransomware– y los correos, mensajes o llamadas por las cuales se vulneran los datos de los consumidores.