México | El país después de las reformas

Reporte Indigo

México inicia un año con una nueva escena política marcada por la desaparición de siete órganos autónomos, la ampliación de delitos del catálogo de la figura de prisión preventiva oficiosa y tres nuevas dependencias federales que conforman la impronta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Vistos a través de sus contrataciones públicas, sólo en 2024, los siete órganos autónomos gastaron en conjunto menos que Prevención y Readaptación Social (PRS) que, a cargo de los centros de reclusión de México, se encargará de atender a los detenidos por los nuevos delitos, y la Secretaría de la Función Pública, que se transformará en Anticorrupción y Buen Gobierno, de acuerdo con una localización de contratos por parte de Reporte Índigo.

Será la plataforma en la que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo gobierne después de que el Congreso de la Unión, con la mayoría aplanadora de Morena, aprobó las reformas administrativas enviadas por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. En su conformación, está también su decisión de instituir nuevas dependencias. Este año, antes de abril, este nuevo escenario debe quedar listo conforme a la armonización de los nuevos marcos jurídicos.

Leer más…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies