viernes, marzo 31, 2023
HomeREDESMéxico | Cuestan menos servicios de banda ancha.- UIT

México | Cuestan menos servicios de banda ancha.- UIT

Reforma Luis Pablo Segundo

En el último año, los precios de los servicios de banda ancha móvil a nivel global bajaron de 1.9 a 1.5 por ciento, tendencia que se vio replicada en México, informó la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

De acuerdo con el análisis “Facts and Figures 2022” del organismo, los precios de los operadores que ofrecen servicios de banda ancha móvil siguen bajando los costos, en beneficio de usuarios.

A pesar de que bajó a nivel global, para el consumidor medio en la mayoría de las economías de bajos ingresos, el costo de los servicios de banda ancha fijos o móviles sigue siendo demasiado elevado, sostiene la UIT.

Se ha observado que un plan de datos móvil básico en estos países cuesta en promedio 9 por ciento de los ingresos medios.

En la actualidad, el acceso de este servicio es una referencia para la utilización de internet en el mundo, ya que ofrece un acceso relativamente barato en comparación con el servicio fijo de internet.

“El internet podría ser más asequible en todo el mundo, pero para miles de millones de personas es tan inaccesible como nunca”, declaró Houlin Zhao, Secretario General de la UIT.

El propio Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sostiene que desde la Reforma en Telecomunicaciones de 2014, los precios de los servicios de banda ancha en México lograron bajar 29 por ciento.

Durante los primeros tres trimestres de 2022, el crecimiento del sector de telecomunicaciones en México alcanzó un promedio de 4.0 por ciento, refiere por su parte la consultora The CIU.

Menores precios

En 2022, los operadores de telecomunicaciones bajaron los costos por el servicio de banda ancha a nivel mundial.

1.9 al 1.5%

Bajó el precio medio mundial de los servicios de banda ancha móvil.

63%

De las mujeres utilizaron internet.

69%

Fueron hombres los que accedieron a internet.

Fuente: Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)

Foto: Freepik

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS