Reforma Mauricio Rosales
Nuevo León trabaja en varios frentes para ser líder en el sector de la electromovilidad, que implica incentivos para compra de autos eléctricos, atracción de más inversión del ramo y fortalecer la infraestructura con más electrolineras.
El Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, describió que pretenden fortalecer el ecosistema que se está creando.
Prueba de ello es que en el 2022, de la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a la Entidad, el 7 por ciento fue del sector electromovilidad, según Iván Rivas, Secretario de Economía de Nuevo León.
“Esa inversión se puede fácilmente duplicar o triplicar… incluso crecer la electromovilidad 150 por ciento”, apuntó García Sepúlveda.
Además, García aseguró que darán un incentivo del 50 por ciento en impuestos y derechos relacionados a la electromovilidad.
Para dar mayor impulso a esta industria, los funcionarios, junto con representantes de organismos empresariales, anunciaron la realización de la feria “America’s Mobility of the Future 2023”, que por primera vez se llevará a cabo en América Latina.
Dicho evento se realizará el 6 y 7 de junio en Cintermex, en conjunto de la iniciativa pública, privada y la academia, el cual contará con un programa de conferencias magistrales con ponentes nacionales e internacionales, con más de 30 expositores líderes de la industria.
El Gobernador adelantó que para el 6 de junio, día en que inicia la feria, la Entidad tendrá grandes avances como la Agencia Estatal de Energías Renovables, el Periférico, y los primeros tramos de la Carretera Gloria-Colombia, en específico de Anáhuac a Laredo, Texas.
Rivas Rodríguez destacó algunos factores que han favorecido al Estado para llegar a estos niveles de inversión son el gran capital humano, la infraestructura con la que se cuenta y la cercanía con Estados Unidos.
Como parte de la organización del evento colabora The Italian German Exhibition Company, para lo cual, su director general, Bernd Rohde, destacó que el sistema de movilidad global se encuentra en las primeras etapas de una transformación masiva, donde las nuevas tecnologías fomentarán una movilidad que sea inteligente, limpia e inclusiva.
Por separado Manuel Valdés, presidente del Cluster Automotriz de Nuevo León, consideró que actualmente se están conjuntado los factores para que se detone un crecimiento acelerado y sin precedentes para la industria automotriz en México.
César Jiménez, presidente de Ternium México, indicó que la iniciativa que representa se sumará al Gobierno como aliado estratégico junto al Cluster Automotriz para impulsar esta primera edición de America’s Mobility of The Future 2023.