México | Alistan plan para que OMVs usen redes abiertas

Reforma Luis Pablo Segundo

Los Operadores Móviles Virtuales (OMVs) en México podrían aprovechar las redes abiertas para prestar sus servicios mediante un nuevo proyecto, el Open Gateway.

Este plan, de la Asociación Global de Ecosistema Móvil (GSMA), tiene como objetivo que la industria de comunicaciones móviles implemente una interfaz de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) abierta.

Con ello, los desarrolladores y OMVs podrán tener acceso universal a las redes de los operadores tradicionales.

Por ejemplo, en este esquema, América Móvil (AMX) presta sus redes de telecomunicaciones a los OMVs para que ofrezcan sus servicios.

Según GSMA, más de 20 operadores de telefonía móvil, incluido AMX, trabajarían en Open Gateway.

“Nos da una ventaja competitiva importante, sobre todo porque los OMV fungimos como un brazo operativo de los propios operadores para poder tener esta llegada a todos los segmentos: desde clientes grandes hacia abajo”, dijo Christian Galán Torres, director de Servicios Móviles de Alestra.

Según él, el proyecto Open Gateway podría estar disponible a finales de año.

“De cara al final del tercer cuatrimestre ya se podrá ver de alguna manera mucho más claridad en el tema”, dijo.

Al cierre de 2022, los OMVs lograron una participación del mercado superior a 7 por ciento, gracias a la oferta de precios y la variedad de productos, según datos de la consultora The CIU.

iWebView