Las presiones inflacionarias y el tipo de cambio obligarán a Grupo Televisa a invertir 200 millones de dólares menos de lo planeado para este año.
Ejecutivos de la empresa informaron en conferencia que sus gastos de capital, es decir, inversiones en edificios, equipo, materiales, herramientas, tecnología, entre otros, serán de alrededor de 620 millones de dólares este año, debido a la inflación y un dólar débil.
Televisa tenía estimado destinar 820 millones de dólares a estos gastos.
Las directivos añadieron que, sin embargo, confían en que el negocio de “streaming” de la compañía será rentable en el segundo semestre del próximo año, liderado por su unidad de contenidos en línea en español Vix+, alrededor de dos años después desde su lanzamiento.
Televisa reportó una ganancia de 133.5 millones de pesos en el segundo trimestre, por debajo de los 566.6 millones que estimaron los analistas.
La utilidad operativa de la empresa sumó 992 millones de pesos, que también estuvo por debajo de los mil 600 millones que calcularon los expertos.
La compañía dijo que sus operaciones empresariales se vieron afectadas por un peso mexicano más fuerte, considerando que alrededor de un tercio de sus ingresos está denominado en dólares estadounidenses.
Las acciones del gigante de medios cerraron ayer en 15.82 pesos, recortando las pérdidas de registradas al comienzo de la sesión en la Bolsa Mexicana de Valores.
En el último año, los títulos de la empresa registran una caída de casi 51 por ciento.
En picada
En el último año, la acción de Grupo Televisa registra una caída de 51 por ciento.
VALOR DE ACCIÓN DE TELEVISA (Pesos)
7/25/22 | $32.24 |
7/26/23 | $15.82 |
Fuente: BMV
