El Financiero Christopher Calderón
Los expertos en ciberseguridad advierten que este año se prevé un crecimiento de hasta 800 por ciento en el uso de deepfakespara cometer fraudes financieros, sextorsión e incluso para difundir mensajes manipulados en torno a las elecciones, usando imágenes y videos como ocurrió con un supuesto Andrés Manuel López Obrador, Carlos Slim o Ricardo Salinas Pliego, que promueven falsamente inversiones.
“Un deepfake es un video, una imagen o un audio generado mediante inteligencia artificial que imita la apariencia y el sonido de una persona. Este tipo de suplantación de identidad es tan convincente, que hoy en día actualmente 77 por ciento de los usuarios de internet no son capaces de distinguir entre un video real y uno generado con IA”, explicó Matías Armándola, arquitecto de Operaciones en la empresa de ciberseguridad Baufest.