Meta anuncia inversión multimillonaria para centro de datos de IA

Mark Zuckerberg, presidente y CEO de Meta, anunció que la compañía invertirá entre 60 a 65 mil millones de dólares, que le permitirá incrementar su capacidad de cómputo para acelerar sus esfuerzos de desarrollo de Inteligencia Artificial (IA), lo que incluye la adquisición de unidades de procesamiento gráfico (GPU) y la ampliación de su plantilla de desarrolladores.

En un post en Facebook, el directivo reveló sus objetivos para la compañía alrededor del desarrollo de Inteligencia Artificial, lo que incluye convertir a Meta en el mayor asistente de IA del mercado, frente a la fuerte competencia de ChatGPT de OpenAI, así como utilizar más la tecnología para ampliar sus esfuerzos de desarrollo.

“Este será un año decisivo para la IA. En 2025, espero que Meta AI sea el principal asistente al servicio de más de mil millones de personas, que Llama 4 se convierta en el principal modelo de vanguardia y que construyamos un ingeniero de IA que empiece a contribuir con cantidades cada vez mayores de código a nuestros esfuerzos de I+D”, agregó el directivo.

La inversión de Meta estaría enfocada en mantener el ritmo de desarrollo de la compañía alrededor de IA, que el año pasado amplió la disponibilidad de su asistente a través de todas sus plataformas para generación de texto y video. A mediados del año pasado, Zuckerberg anunció que se estaba trabajando en Llama 4, su gran modelo de lenguaje (LLM) que requerirá hasta 10 veces más capacidad de procesamiento que su modelo actual.

Zuckerberg reveló que Meta construirá un centro de datos de más de 2 gigavatios (GW), “tan grande que cubriría una parte significativa de Manhattan”. Esto incluye cerca de 1 GW de computación durante este año, que será impulsado por 1.3 millones de GPUs.

Como referencia, OpenAI también estaría buscando ampliar su potencia de cómputo hasta 1 GW en colaboración con Oracle en 2026, con la posibilidad de llegar hasta los 2 GW, según reveló The Information en octubre pasado. Se estima que el objetivo del proyecto Stargate de la compañía, recién anunciado con una inversión de 500 mil millones de dólares, alcanzaría hasta los 5 GW.

“Se trata de un esfuerzo ingente que en los próximos años impulsará nuestros productos y negocios principales, desbloqueará innovaciones históricas y ampliará el liderazgo tecnológico estadounidense. ¡A construir!”, puntualizó Zuckerberg.

Recientemente, el científico jefe de IA de la compañía, Yann LeCun, reveló también que Meta estaría trabajando en nuevas tecnologías más allá de los LLM, que habilitarán sistemas para entender e interactuar con el mundo real, posibilitando tecnologías como la robótica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies