Luego de deshacerse de su negocio en América latina, ahora Lumen firmó un acuerdo en Estados Unidos para vender su negocio de operador de intercambio local predominante (ILEC), incluido sus clientes, en 20 estados a Apollo Global Management.
La transacción, realizada por 7 mil 500 millones de dólares –incluido deuda–, abarca los clientes de Lumen del negocio ILEC: consumidores, pequeñas empresas, mayoristas y principalmente activos y clientes empresariales con servicio de cobre.
El paquete que compró Apollo también considera la red local de fibra y cobre, los servicios de banda ancha y voz para consumidores, conectividad de fibra y cobre a edificios, conectividad a los sitios de torres, y las oficinas centrales.
Según los términos de la transacción, Lumen conservará sus activos de ILEC en 16 estados, así como sus rutas nacionales de fibra y redes CLEC (operador de intercambio local competitivo).
Para Apollo Funds, la transacción proporcionará una red local robusta y escalada, así como las operaciones y el soporte administrativo para satisfacer la creciente demanda de conectividad de gran ancho de banda y tecnología de fibra.
Vale recordar que el Fondo se viene haciendo de distintos activos relacionados con las TIC. A principios de mayo, Verizon le vendió su unidad Verizon Media (compuesta por Yahoo y AOL) por 5 mil millones de dólares. Además, fue uno de los fondos que el año pasado se acercó a AT&T para adquirir DirecTV.
Te recomendamos: Lumen aumenta la capacidad entre Estados Unidos y Europa con el cable submarino de Google
“Esta transacción es un paso importante en nuestros continuos esfuerzos por transformar Lumen e impulsar el crecimiento futuro de nuestra empresa”, dijo Jeff Storey, presidente y director Ejecutivo de Lumen. “Estamos satisfechos con la valoración atractiva que recibimos para estos activos, que destaca el valor general de la extensa cartera de activos de Lumen. Apollo Funds recibirá un gran negocio con una sólida base de clientes, empleados dedicados y una plataforma para el crecimiento futuro”, agregó.
Ambas compañías esperan que la transacción se concrete en la segunda mitad de 2022, ya que está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluida las aprobaciones regulatorias.