Lloyd’s, los mexicanos que hacen smart homes en el #CES2022

Lloyd’s es una empresa mexicana dedicada al desarrollo de dispositivos para volver inteligentes las casas, y a pesar de la pandemia de Covid-19, se lanzaron a la conquista del CES 2022 en Las Vegas, Estados Unidos.

DPL News platicó con Salomón Saad, CEO de Lloyd’s, y Karen Kurtz, directora Comercial de la firma, quienes comentaron que desde 2017 acuden al CES, pero este año en particular, lo han hecho para expandir su mercado y llegar a los hogares de Estados Unidos y Canadá.

ytKCMRgCWDyjXIo44oYO6XDDjC02h8wfzzAXLZJs otOwY2GUOo5Wc8FHqDBplHHBIBDgmFnWx56AF7h5KltqOaZobs 9AmkX9NEAz6O6wnQ4bGqSJzlaIfGalobA02TCR1WTv j

La compañía desarrolla diversos productos y actualmente tiene alrededor de 70, desde focos y contactos hasta cámaras, cafeteras, interruptores, entre muchos otros. Incluso, una de las novedades presentadas es su WC inteligente.

Esta firma mexicana puede darse el lujo de decir que estuvieron adelantados al tiempo de los hogares inteligentes, pues Salomón Saad recordó cómo desde 2001, cuando los smartphones aún no existían, desarrollaron una videocámara de vigilancia conectada, aunque fue complicado comercializarla porque no era tan sencillo acceder a las imágenes por Internet, ya que se tenía que hacer desde una computadora y establecer una dirección IP fija.

“Nosotros fuimos la primera empresa retail en IP en México, cuando necesitaban otro tipo de conectividad. Desde esa época sabíamos que queríamos empezar a dar soluciones al utilizar una computadora para vigilar.

“Pero formalmente con soluciones para casa inteligente llevamos unos cinco años y los primeros pasos que dimos fueron difíciles porque, por ejemplo, cada producto tenía su propia aplicación móvil”, contó el CEO de Lloyd’s.

Por su parte, Karen Kurtz señaló que hubo dos situaciones que fueron el parteaguas para que el mercado de los hogares inteligentes y, en particular Lloyd’s, creciera: la pandemia de Covid-19 y la llegada a México de los asistentes inteligentes Alexa de Amazon, y Google Assistant.

“Uno de los detonantes más importantes para que se impulsaran las casas inteligentes fue Alexa y Google. Eso fue en enero de 2019, donde ellos nos ayudaron muchísimo a recorrer un camino. La gente compra el asistente y, además de que me cuente un chiste, se pregunta qué más puede hacer. Nuestros productos se sincronizan con ellos, pero también funcionan de manera independiente, por lo que es un plus que los puedas usar con comandos de voz.

“Cuando ellos entran, nos dan un empujón muy fuerte. Antes de la pandemia íbamos creciendo, pero durante la pandemia también nos dio un impulso que no esperábamos”, contó Kurtz.

Por otra parte, Salomón Saad reveló que los ingresos del mercado de smart home en México son de alrededor de 977 millones de dólares en la actualidad, es decir, 806.86 millones más que en 2016.

Además, compartió que 12.2 por ciento de los usuarios de Internet entre 16 y 64 años de edad reportó tener, por lo menos, un dispositivo inteligente para el hogar, por lo que se estiman alrededor de 11 millones de usuarios de soluciones smart home en México.

Los dispositivos de Lloyd’s funcionan a través de una aplicación móvil disponible para iOS y Android, desde donde pueden controlarse y personalizarse con distintas escenas o funciones.

Ambos ejecutivos contaron que para 2022 buscan consolidarse en el mercado mexicano, pero también expandirse a más países de América Latina con la reciente apertura de un almacén en Panamá, así como en los mercados de Estados Unidos y Canadá, en donde ya tienen almacenes.

Agregaron que tienen acuerdos en México con distribuidores como Home Depot, Sams Club, Walmart, Coppel, Radio Shack, entre otros, además de estar en las plataformas de comercio electrónico Amazon y Mercado Libre.