miércoles, marzo 29, 2023
HomeDPL NEWSLlega a TV abierta de CDMX canal de origen religioso

Llega a TV abierta de CDMX canal de origen religioso

El canal de Televisión Digital Terrestre 8.3 en Ciudad de México está ligado a la Iglesia Universal del Reino de Dios.

La Ciudad de México estrenó este fin de semana un nuevo canal en televisión abierta (Televisión Digital Terrestre) en el 8.3 y cuyo origen es religioso.

Se trata del canal denominado “UNIFE“, que originalmente se transmite en Argentina y pertenece a la Iglesia Universal del Reino de Dios. Este 29 de enero comenzó transmisiones en Ciudad de México a través de la señal 8.3.

En el sitio universal.org.mx/unife describen al nuevo canal de televisión abierta de la siguiente manera: “Cansado de ver lo mismo todos los días? Pues bien, ahora imagínate contenido con información fidedigna, noticias, novelas bíblicas, reality shows, programas de revista, series, películas, animaciones, historias de vidas transformadas y mucho más en un solo lugar… Pues sí, UNIFE ha llegado a la televisión abierta para innovar las pantallas de las familias de la Ciudad de México”.

La programación del canal es variada, ya que incluye noticiarios, programas de revista, de entretenimiento, pero también series y novelas religiosas.

Por ejemplo, en la misma página de universal.org.mx/unife promueven como programa estelar una serie sobre Jesús. “Cada programa tendrá algo diferente para ti, trayéndote incluso una novela de rotundo éxito internacional: Jesús. La cual estará en el aire durante su horario estelar de las 10 p.m. Y no solamente eso, constantemente llevaremos a tu hogar un amplio repertorio de producciones que han tenido gran popularidad a nivel mundial”.

Aunque en la página de UNIFE.mx, que es el sitio del canal de televisión en México, no describen quiénes son, desde las redes sociales de la Iglesia Universal promueven el canal en Ciudad de México.

Alejandro González
Alejandro González
Es especialista en temas de telecomunicaciones, así como de tecnología empresarial y de consumo. Realiza textos sobre transformación digital en todas las industrias como automotriz, ciudades digitales, transporte, agricultura, energía, seguridad pública entre otras. Además gusta de hacer temas sobre ciberseguridad.

LEER DESPUÉS