Liberty Puerto Rico añadió 25 canales nuevos a su aplicación Liberty Go, llevando su total de canales a 61, anunció la empresa hoy, martes.
La alineación ahora incluye canales en inglés y español como Cooking Channel, Discovery Kids, Discovery Latin America, DIY Network, Hallmark Drama, Hallmark Mysteries, Oxygen, Reelz Channel, TLC Español y el canal local público WIPR.
“Desde su lanzamiento, Liberty Go ha sido muy exitoso. Hemos ido registrando un fuerte aumento en su uso a medida que más clientes lo van descubriendo. Continuamos añadiendo canales a nuestra aplicación Liberty Go para satisfacer la demanda de los clientes y añadirle valor a este
producto”, dijo Waldo Hooker, vicepresidente de experiencia al cliente de Liberty Puerto Rico.
Otros canales nuevos en la alineación son American Heroes, Animal Planet Latin America, AZ Novelas, Destination America, Discovery Family, Discovery Home and Health Latin America, Discovery Life, Discovery Science, Discovery Turbo Latin America, Investigation Discovery Latin America, LAS, Pasiones, TV Dominicana, Ultra Familia
y Velocity/Motortrend.
Estos nuevos canales se unen a Mega TV, Univision Deportes y el Canal 85, que fueron añadidos a Liberty Go en marzo. La alineación incluye canales locales como WAPA, Telemundo Puerto Rico, Univision Puerto Rico, WAPA Deportes y TeleIsla, además de cadenas de Estados Unidos como NBC, MSNBC, CNBC, USA Network, Syfy, E!, Bravo, Food Network, HGTV, Discovery, TLC, Hallmark Channel, Travel, Animal Planet, ID Discovery, Golf y NBCSN. La alineación de canales en español incluye TV Española, A3 Cine, A3 Series, Antena 3, y Univision TL Novela.
Los clientes pueden acceder Liberty Go bajando la aplicación gratis del App Store, Google Play o del Microsoft Store. La aplicación está disponible para los sistemas operativos Android 4.4 o mayor, iOS 8.0 o mayor y Windows 10. Liberty Go también está disponible a través de navegadores de web como Firefox, Chrome, Safari y Microsoft Edge.
Los clientes tienen que estar registrados en MiLiberty para utilizar la aplicación. También tienen que tener una conexión de Internet con un mínimo de 2Mbps para contenido digital en definición estándar (SD) y 4Mbps para contenido de alta definición (HD). La aplicación funciona tanto dentro como fuera de los hogares, pero en Puerto Rico solamente y se puede ver por Wi-Fi y redes móviles 3G, 4G, LTE. La aplicación puede manejar hasta tres sesiones de “streaming” a la vez en cada hogar, indicó la empresa.